secretaria de Finanzas pidió a sindicalizados en paro laboral que hicieran “a un lado las ambiciones que sólo benefician a unos cuantos”

Alondra García

El gobierno municipal de Chilpancingo arrastra un déficit de 18 millones de pesos al mes, confirmó la primera síndica procuradora, Vianey Castorena Tenorio.
A través de un video publicado en la página de Facebook del Ayuntamiento, la funcionaria reconoció que gobernar la capital resultó “un gran reto”.
Por su parte la secretaria de Finanzas del municipio, Guri Carmen Zuluaga Huerta, detalló que la nómina asciende a 3 mil 289 trabajadores, lo que implica un gasto mensual de 32 millones 315 mil 946 pesos.
Sin embargo, el gobierno municipal únicamente recibe 17 millones de pesos al mes por parte del Ramo 28 para el pago de salarios.
Dicha situación implica un faltante de 15 millones de pesos mensuales, los cuales se cubren “con ingresos propios y otros fondos”.
Zuluaga Huerta precisó que hay tres sindicatos reconocidos en el ayuntamiento: la Sección 28, la Sección 14 (del SUSPEG) y el Sitach.
Juntos suman la cantidad de mil 919 trabajadores, a quienes se les paga de manera quincenal 6 millones 427 mil 116 pesos, lo que representa un gasto anual de 154 millones 250 mil 787 pesos.
Desde hace ocho días, el Sitach mantiene tomadas las oficinas del ayuntamiento para exigir homologación salarial y la restitución de 10 bases.
La secretaria de Finanzas explicó que si se autoriza el 20 por ciento de incremento salarial que demanda el Sitach, se generaría un incremento al gasto en nómina de 15 millones 425 mil 78 pesos al mes.
Dicho incremento significaría un desembolso anual adicional de 185 millones 100 mil 945 pesos, que se traducirían en un faltante mensual de 31 millones de pesos.
Este lunes se cumplieron ocho días desde que el Sitach inició el paro laboral y toma del ayuntamiento.
Al respecto, Zuluaga Huerta aclaró que el gobierno municipal no se niega al diálogo, pero que “toda petición debe tener un sustento”.
“Dejemos a un lado las ambiciones que sólo benefician a unos cuantos y veamos una solución que sea equitativa y honesta para la base laboral”, pidió.
Explicó que a pesar de la toma del palacio municipal, el gobierno capitalino sigue trabajando en sedes alternas como son los centros de atención ciudadana y gestión de trámites municipales, en el casino del estudiante, en la Secretaría de Seguridad Pública, en el Panteón Central y en Servicios Públicos municipales con cajas de cobro.
La primera síndica Castorena Tenorio informó que en la última sesión de cabildo se aprobó implementar una política salarial que permitirá la nivelación salarial, así como garantizar justicia laboral para todos los trabajadores que tengan salarios bajos.