*Marcharon por calles de Chilpancingo y después cerraron los 4 carriles norte-sur de esa vía, lo que ocasionó cientos de turistas quedaran atrapados en el caos vial que se generó al sur de la ciudad

Redacción

Familiares de Gonzalo Molina González, así como integrantes de organizaciones sociales y de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria (CRAC-PC), bloquearon durante más de 4 horas los carriles norte-sur de la Autopista del Sol, ocasionando que cientos de automovilistas que se dirigían a Acapulco quedaran varados y se generara caos vial al sur de Chilpancingo.
Antes, los inconformes marcharon por las calles de la capital del estado para exigir la presentación con vida de líder de la CRAC, con quien su familia había perdido contacto cuando estaba en la Ciudad de México, desde hace tres días, en compañía de tres familiares.
Además realizaron un mitin afuera del Congreso del Estado, en donde exigieron la intervención de los legisladores estatales para que se lograra la presentación con vida del dirigente de la CRAC, sus dos hijos y su yerno. Mediante el megáfono decían que Molina González fue vista la última vez en la Ciudad de México en la manifestación luego de participar en la marcha del 26 de marzo, organizada para exigir la presentación de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa.
Aunque la desaparición de Gonzalo Molina ocurrió en la Ciudad de México, uno de los activistas criticó que “no sé qué pasa con este gobierno, por qué no actúa, pero si fuera un funcionario rapidísimo actúan, pero como no, ni caso hacen”.
Acusaron que los gobiernos estatal y federal son responsables directos por acción u omisión, y son los que deben dar con el paradero del promotor y sus familiares.
La marcha continuó hacia las oficinas de la Secretaría de Bienestar del gobierno federal, donde hicieron pintas, y después se dirigieron a la Autopista del Sol, donde bloquearon los carriles norte-sur justo en el sitio conocido como Parador del Marqués, durante 4 horas.
Eso ocasionó que cientos de automovilistas que se dirigían a Acapulco se quedaran atascados en un congestionamiento vial, e incluso muchos de ellos, desesperados por buscar salidas, incluso circularon por el cauce del río Huacapa, a pesar de los riesgos que eso implicaba.

decidieron
En el cual señalaron que “hay preocupación al seno de las organizaciones sociales, por la desaparición del compañero que iba junto con dos de sus hijos, y su yerno”.

Ayer, los familiares e integrantes de organizaciones sociales acudieron al Congreso local para exigir la intervención de los diputados para que se agilice la búsqueda y presentación con vida del ex preso político, promotor y vocero de la Casa de Justicia de El Paraíso, municipio de Ayutla de los Libres, de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria (CRAC-PC), Gonzalo Molina González, así como de sus dos hijos, y su yerno, que fueron desaparecidos en la Ciudad de México.

Al en el cual acudieron que solicitarán la intervención del Congreso del Estado, para exigir que “se haga un exhorto a los gobiernos federal, y estatal, para que se agilice la búsqueda de la familia del compañero Gonzalo Molina, que apenas el pasado 28 de febrero, salió de la cárcel en donde estuvo más de cinco años preso”, reiteró.

Donde comentó que, incluso desde hace seis meses sus hijos salieron de Tixtla “pero el compañero desde la cárcel había recibido amenazas estando preso, y por eso sus dos hijos no estuvieron presentes al abandonar el Cereso de Chilpancingo. El pasado 26 de marzo, estuvo a punto de ser levantado dos veces en la Ciudad de México”.

La información que se tiene, dijo, es que “El taxi donde se transportaba el compañero Gonzalo Molina, tampoco aparece, y no sabemos de su paradero”. Donde dieron a conocer que Gonzalo Molina preparaba su salida para ver el tema de su seguridad pues, aunque interpuso una denuncia ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) después que salió de la cárcel no se concretaron las medidas cautelares que había solicitado, indicó.

Donde por igual dieron a conocer que “El taxi donde se transportaba el compañero Gonzalo Molina, tampoco aparece, y no sabemos de su paradero”, durante la marcha, por igual exigían la aparición con vida de los 43 normalista de Ayotzinapa y liberación de los presos políticos. ANG