* Cuando haya reglas de operación, el programa recontratará a todo el personal que tiene contacto con la ciudadanía: Carlos de la Peña
Gilberto Guzmán
El secretario de Salud estatal Carlos de la Peña Pintos afirmó que a pesar del recorte de personal en el programa Prospera “está garantizada la atención médica” para las familias que se encuentran afiliadas al Seguro Popular.
En entrevista radiofónica explicó que la operación del Prospera concluyó como ocurre cuando termina un sexenio y el gobierno entrante decide modificar la aplicación de los diversos programas, por lo cual este componente dejó de funcionar el 31 de diciembre del 2018.
Sin embargo, la Secretaría de Salud Guerrero destinó recursos propios para seguir pagando salarios del personal hasta el 31 de marzo y se avisó a las Jurisdicciones Sanitaria y al Centro Regional de Desarrollo Infantil (CEREDI) de Chilpancingo, que esta medida es temporal en lo que se construyen las nuevas reglas de operación, situación que avaló el subsecretario de Administración y Finanzas de la Secretaría de Salud federal.
El doctor Carlos de la Peña indicó que habló con la responsable de ‘Prospera’ a nivel nacional, Wendy Acosta Torres, y con el director de la Dirección General de Planeación y Desarrollo en Salud (DGPLADES), “ambos coincidieron, en llamadas diferentes, en que se están construyendo estas reglas de operación”.
Mencionó que en las próximas dos semanas se firmará un acuerdo para poder darle un giro a este programa que dejará de pertenecer al Seguro Popular y pasará a la Subsecretaría de Integración de Sector, que encabeza la subsecretaria Asa Ebba Christina Laurell.
Detalló que al transferirse el programa desaparecerán tres componentes: la condicionalidad a los beneficiarios a asistir a determinada actividad a cambio de recibir un recurso; desaparece el tema de la nutrición, pero productos como papillas se seguirán distribuyendo y aplicando; y el tercer punto corresponde a capacitaciones masivas que se hacían a personal de ‘Prospera’ y que también desaparecen.
Pero en el caso de la atención médica a la población beneficiaria, alrededor de 420 mil familias en Guerrero, no desaparecerá.
El funcionario explicó que ha mantenido contacto con los jefes jurisdiccionales para cuidar ese aspecto y redistribuir los recursos humanos de la SSG para que de ninguna manera se interrumpa la atención de esas familias que pertenecían al programa PROSPERA en el componente de salud, y recordó que están afiliadas al Seguro Popular y en consecuencia tienen derecho a la atención que proporciona la Secretaría de Salud a 2 millones 241 mil personas a nivel estatal, de las cuales sólo 421 mil familias estaban atendidas por el ‘Prospera’.
En el caso del CEREDI ubicado en Chilpancingo, el funcionario dijo que si bien se tienen que esperar las nuevas reglas de operación, “este se va a mantener porque ahí se canaliza todo lo que es el desarrollo sicomotor de los niños a la vigilancia, cuando se detectan problemas de desarrollo, se canaliza para que puedan recuperar y tratarse para avanzar en su desarrollo sicomotor”.
“Nosotros hemos previsto todos estos aspectos y obviamente, representa una molestia para todos los compañeros de trabajo (pero) es una determinación federal, pero existe el compromiso verbal y confío en que esto así sea, que se van a recontratar aquellas personas que tenían contacto con pacientes, médicos, enfermeras, psicólogos, trabajadoras sociales, terapistas, nutriólogos, todos estos segmentos se van a recontratar, es lo que se tiene hasta ahora”.
Carlos de la Peña pidió a los trabajadores esperar porque el gobierno estatal no puede hacer nada por ahora, al no tener la capacidad de recontratar a este personal.
Subrayó que la atención médica continuará para todos los que tienen Seguro Popular e incluso los que están fuera de ese esquema: “la atención se sigue proporcionando, no hay ninguna duda, tanto en el primer nivel de atención como en los hospitales comunitarios y en hospitales generales, y seguimos al pendiente de cualquier circunstancia que requiera atención emergente o atención más especializada”.