* El secretario de Educación informó que hay una propuesta de la Federación para un programa de jubilación voluntaria que permitiría incorporar a unos 2 mil 600 empleados a la nómina educativa este año

Ana Lilia Torres

ACAPULCO.— El secretario de Educación de Guerrero, Arturo Salgado Urióstegui informó que se firmó un convenio con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para la devolución de los recursos que el gobierno estatal erogó durante 5 quincenas para el pago de salarios a 5 mil 743 trabajadores de la educación, cuyas plazas no están inscritos en el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE).
El funcionario estatal confió en que a más tardar el próximo lunes le sean devueltos esos recursos y que, mientras tanto, la sexta quincena del año la pagaría este mismo viernes el gobierno del estado, recursos que le serás también restituidos posteriormente.
Además, Salgado Urióstegui reveló que la Federación le ofreció asignar presupuesto para un programa de jubilación voluntaria, con el fin de que las plazas que quedan vacantes puedan ocuparlas para la incorporación de los trabajadores al FONE. De esta forma, serían inscritos 2 mil 600 este año y el resto en el siguiente, explicó.
En entrevista, el titular de la SEG aseguró que hay avances para que le devuelvan al gobierno del estado los recursos correspondientes a las cinco quincenas. “Ya está el documento en poder de la Oficialía Mayor de la Secretaria de Educación Pública (SEP). Esperamos que en unas horas más, si no es hoy, es el lunes de esta semana que viene esté llegando el dinero”, señaló.
Añadió que “esto significa que estamos preocupados por pagar la quincena (la segunda de marzo), que sería la sexta que el gobierno del estado paga a los maestros no FONE”, indicó.
Confió en que la SEP concrete el compromiso que estableció el gobernador Héctor Astudillo Flores con la Oficialía Mayor y la Secretaria de Hacienda para la reintegración de los recursos, independientemente de que continuarán la mesa de diálogo para seguir negociando la incorporación de los maestros al FONE.
“Se van a devolver cinco quincenas y tenemos que conciliar la sexta para que nos puedan regresar el dinero de esta sexta” que va a pagar también el gobierno estatal, subrayó el titular de la SEG.
Sobre la incorporación de trabajadores al FONE, dijo que es otro proceso y les están proponiendo un programa de estímulo a la jubilación, mediante el cual le darán recursos a la SEG para que quienes se quieran retirar lo hagan y esas plazas que dejen se ocupen para incorporar a los que no están en el FONE.
Sin embargo, expresó que su preocupación es que se puedan quedar sin plazas de maestros, y que al jubilarse los docentes dejen huecos en las escuelas, porque la mayoría de los no FONE son administrativos que están en las escuelas, son intendentes, secretarias, bibliotecarios, prefectos y auxiliares de laboratorio.
Dijo que la invitación a entrar a un programa de retiro estaría dirigido a directores, supervisores, maestros, administrativos que cumplan los requisitos, pero no los pueden obligar sino es voluntario.
De los recursos que implicó el pago de las cinco quincenas anteriores, reveló que son 190 millones de pesos y al año son mil millones de pesos lo que se gasta en cubrir salarios de los trabajadores fuera de FONE.
Finalmente, indicó que hasta que autoricen los recursos para la jubilación se emitirá la convocatoria y que el proceso para incorporar a los trabajadores se hará de manera transparente y los de mayor antigüedad. Calculan incorporar 2 mil 650 es decir el 50 por ciento y el próximo año la otra mitad, de manera que para el 2020 ya todos estén incorporados al FONE.