Rosario García
Comerciantes del andador Zapata se quejan porque el Ayuntamiento les cobra a los locales establecidos licencia de funcionamiento, refrendo y permiso para colocar bocina o publicidad por un monto cercano a los 30 mil pesos en un lapso de un año.
Explicaron que a los locales ambulantes en el mismo andador el Ayuntamiento cobra a los comerciantes 15 mil pesos, entre la oficina de Reglamentos y Gobernación, por lo que consideran los comerciantes establecidos que es preferible vender en la vía pública que en un local, por el que además se tiene que pagar renta.
Por otro lado y con la complacencia las autoridades de la Dirección de Gobernación municipal, comerciantes semifijos de las calles de República de El Salvador y Justo Sierra, ubicadas en pleno Centro de Chilpancingo se apropiaron no solamente de la banqueta, sino de toda la vía pública, y en algunos lugares hasta dividen la banqueta con bardas de tabiques, dejando a los peatones en riesgo porque deben circular sobre el aforo vehicular.
Comerciante establecidos denunciaron que los agentes de Gobernación municipal pasan diariamente a cobrar el pago por concepto de ‘pisaje’ a los vendedores semifijos, por lo que, aunque vean las bardas de tabique que han construido sobre la banqueta para dividir los puestos, “se hacen de la vista gorda”.
A pesar de estos antecedentes, las autoridades municipales solo pasan a “inspeccionar”, cobran a los comerciantes el derecho a permanecer en sus negocios semifijos y se retiran, lamentaron los comerciantes establecidos.
Por lo anterior, los comerciantes establecidos pidieron a las autoridades municipales regular el comercio ambulante y despejar las banquetas, con la finalidad de que los peatones puedan circular sin poner en riesgo su integridad física.