* Arribaron ayer vía marítima de 150 elementos de Infantería de Marina, para incorporarse de manera inmediata a las acciones de patrullaje de prevención y reacción

ANA LILIA TORRES

ACAPULCO.— La Secretaría de Marina-Armada de México hizo este miércoles el relevo del personal operativo que se encuentra desempeñando operaciones de seguridad en Acapulco, en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno.
Esta acción se llevó a cabo tras el arribo vía marítima de 150 elementos de Infantería de Marina, a bordo de un buque de la Armada de México, para incorporarse de manera inmediata a las acciones de patrullaje de prevención y reacción que realizan las fuerzas federales de seguridad.
Entre ellas, se encuentran la Policía Naval en conjunto con la Policía Militar de la Sedena, Policía Federal, Gendarmería, Policía Estatal, Policía Municipal, Policía Turística en Acapulco, así como el personal de investigación y procuración de Justicia de las Fiscalías Generales de la República y del Estado.
La Semar informó que el relevo del personal permite tener mayor eficiencia en las operaciones que tiene encomendada esta Institución, como apoyar en las detenciones y aseguramientos en flagrancia de la ley.
También tiene entre sus atribuciones, apoyar las acciones de investigación criminal del personal de Fiscalías especializadas, así como de las autoridades de Protección Civil, antes, durante y posterior a fenómenos meteorológicos y desastres naturales que pongan en peligro a la población civil.
Además, dentro de su ámbito de competencia está mejorar la imagen y asegurar la tranquilidad para el goce y esparcimiento del turismo en Acapulco, acciones que dan certeza en el mantenimiento del Estado de Derecho en las regiones prioritarias en materia de seguridad y protección ciudadana.
Estas acciones se realizan con base en el Protocolo de actuación del personal naval en funciones de policía naval, que marca los requisitos necesarios para actuar de manera coordinada con las autoridades competentes, en estricto respeto a los derechos humanos y en apego a lo establecido en el Manual del uso de la fuerza, de aplicación común a las tres fuerzas armadas.