* El titular de la Sefina informó que con 204 millones de pesos iniciará
la incorporación del 50% de esos empleados de la educación al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE) 

Gilberto Guzmán

El secretario de Finanzas y Administración del gobierno estatal, Tulio Pérez Calvo, confirmó que está garantizado el pago de la segunda quincena de marzo para 5,743 trabajadores del sector educativo cuyas plazas están fuera del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE). Además, se aprobaron 204 millones para iniciar la incorporación del 50 por ciento de estos trabajadores a la nómina federal.
En entrevista, el funcionario explicó que cada quincena se negocia con el gobierno federal la incorporación y el pago de los trabajadores, y que por parte de Finanzas estatal cumplió con la parte del convenio.
“Se entregó el día de ayer con todos los requisitos que nos plantearon, y confiamos en que sea aprobado en las próximas horas y se dé la indicación a (la Secretaría de) Hacienda para que deposite los recursos en una cuenta bancaria que también nos solicitaron, está todo requisitado para que esto se haga en los próximos días”, detalló.
Tulio Pérez explicó que el procedimiento normal es que se consolide y se revise cada quincena y cada mes, y de esa forma se avanza durante el año, porque nunca les han informado desde el inicio del ejercicio fiscal la cantidad completa que les van a entregar, “no está dentro de un presupuesto estimado para ellos, lo hacen a través de los programas educativos que denominan U080 de Apoyos a centros y organizaciones de educación-SEP”.
En ese sentido, dijo que se han avanzado en las negociaciones y hasta ahora la Secretaría de Hacienda ha aprobado 190.84 millones de pesos más 204 millones para un proceso de incorporación del 50 por ciento de los 5,743 trabajadores que están fuera de la nómina federal.
“Por lo que confiamos que este año por lo menos terminemos con el 50 por ciento del problema y el siguiente año lleguemos a un 100 por ciento de la solución, es algo paulatino”, indicó.
Antes, Pérez Calvo había confirmado que el gobierno del estado se hará cargo, de nueva cuenta, del pago de la segunda quincena de marzo a esos más de 5 mil trabajadores de la educación.