* La aspirante a secretaria general de la Sección 16 del SNTSS dijo que se ha intensificado la “guerra sucia” en su contra ante la proximidad de la elección

Rosario García

La candidata a secretaria general de la Sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS) en el estado, Beatriz Vélez Núñez, consideró que las acusaciones de sus contrincantes forman parte de la “guerra sucia para sacar raja política” en la víspera del proceso electoral.
Esta semana, familiares de la enfermera Adriana Salgado Betancourt, asesinada en agosto del año pasado en el centro de la capital, la acusaron de no haberlos apoyado.
Sin embargo, Vélez Núñez mostró documentos que confirman los pagos correspondientes al Fondo de Auxilio por un monto de 15 mil pesos al hijo de la enfermera, de nombre Roldán Alberto Domínguez Salgado.
Agregó que en un acto de humanidad, a pesar de que el hijo de la víctima sólo cuenta con los estudios de Secundaria, se buscaron los mecanismos para que ingresara a la plantilla laboral del sector salud, pero no ha podido acceder a una plaza porque no ha aprobado los tres exámenes que ha hecho.
“Yo no soy la que autoriza las plazas, es una tarea de la Dirección General de Personal de la Secretaría de Salud a nivel nacional”, precisó Vélez Núñez, quien adelantó que a pesar de los señalamientos continuará apoyando a los inconformes.
En torno a las alusiones de los integrantes de la planilla Guinda, de presuntos actos de hostigamiento y amenazas de su parte en contra de trabajadores para que voten a su favor, afirmó que trata de una “guerra sucia” y sin fundamentos, y que los adeptos en lo que va de su campaña han sido naturales.
Vélez Núñez informó que ha solicitado al Comité Ejecutivo Nacional del SNTSS que mantenga especial atención y vigilancia durante el día del proceso electoral, que será el lunes próximo, para evitar que integrantes de las planillas contrarias tomen medidas que ponga en riesgo la elección.