ATOYAC.— A casi 45 años de la desaparición del activista Rosendo Radilla Pacheco, a manos de militares, personal de la Fiscalía General de la Republica (FGR) reinició la búsqueda de sus restos en Atoyac, en el predio que fue ocupado por el entonces Cuartel Militar de la 27ª Zona Militar, hoy denominado Ciudad de los Servicios.

De acuerdo con un comunicado emitido por la FGR, la búsqueda –del 25 de marzo al 13 de abril– se realiza para dar cumplimiento a la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que ordenó la localización de Radilla Pacheco.
En ella participan el Ministerio Público Federal (MPF) con el apoyo de peritos de la FGR, la Escuela Nacional de Antropología e Historia y el Instituto Nacional de Antropología e Historia, así como expertos propuestos por familiares de la víctima.
La Fiscalía precisó que la diligencia de excavación tiene su origen en la averiguación previa iniciada por la denuncia que presentó Tita Radilla, hija de la víctima, quien en compañía de familiares ha tenido una participación activa en las diligencias.
El representante social federal informó de los trabajos de excavación a diferentes instancias de gobierno relacionadas con los derechos humanos, que darán seguimiento al desarrollo de la misma.