* Bernardo Ortega propuso regular el funcionamiento de esa área a fin de transparentar el ejercicio de su presupuesto

Carlos Navarrete

El vicecoordinador parlamentario del PRD, Bernardo Ortega Jiménez, propuso una iniciativa para reglamentar la actuación de la Dirección de Comunicación Social del Congreso, a fin de regular su funcionamiento y se garantice transparencia en el ejercicio de su presupuesto.
La propuesta fue llevada a tribuna por el perredista durante la sesión de ayer, en la que recordó que en el Poder Legislativo no existe un reglamento ni lineamientos explícitos para la Dirección de Comunicación Social, que actualmente encabeza Vianey Valderrábano.
Indicó que tampoco se conocen sus políticas de comunicación social, su organigrama o manual de organización; ni documentos de planeación, evaluación y seguimiento, situación que, afirmó, no es acorde a la transformación del ejercicio público, en la que debe prevalecer la transparencia y rendición de cuentas.
Ortega Jiménez expuso que en la Ley General de Comunicación Social que se publicó el 11 de mayo de 2018 en el Diario Oficial de la Federación, se establecen las normas a las que deberán sujetarse los entes públicos a fin de garantizar que el gasto de Comunicación Social se aplique con los criterios de eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez, además de que respete los topes presupuestales, límites y condiciones de ejercicio que establezcan los presupuestos de egresos respectivos.
“Sin embargo, no existe un reglamento que establezca con claridad las responsabilidades de la Dirección de Comunicación; los criterios con que norma su relación con las diferentes grupos parlamentarios en la Legislatura; con las empresas de comunicación, ni establezca sus obligaciones de transparencia y rendición de cuentas”.
Expresó también que no se reconoce la existencia de los medios digitales y redes sociales como medios emergentes de comunicación, ni existen criterios para el adecuado uso de esos canales, así como lineamientos técnicos para la contratación de pautas de publicidad en los mismos.
“Es impostergable definir los mecanismos que den una mejor operatividad, racionalidad y transparencia del gasto en materia de comunicación social de la LXII Legislatura, entre ellos, hacer públicos los programas operativos anuales de comunicación social, incorporar criterios para la contratación de medios, informar del gasto realizado, así como evaluar la efectividad de la difusión”.
Ante ello, Ortega Jiménez propuso crear el reglamento interior de la dirección de Comunicación Social del Congreso, para regular su organización y funcionamiento, que incluye la habilitación de un comité integrado por cinco legisladores que supervisarán el desempeño de esa área, aprobarán su plan de trabajo y presupuesto.
La propuesta fue turnada a comisiones para su análisis y posterior dictaminación.