* Afirmaron que el gobierno federal cumplirá su compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador con los campesinos de Guerrero
* Luis Ríos reprochó que “un personaje con descrédito total como Sebastián de la Rosa” esté “cuestionando a un gobierno que goza de alta credibilidad”
Carlos Navarrete
El grupo parlamentario de Morena en el Congreso del Estado acusó a organizaciones afines al PRI y al PRD de pretender desestabilizar al estado difundiendo información falsa respecto al programa de fertilizante gratuito, y convocó a los productores guerrerenses a no movilizarse, porque la entrega del insumo está garantizada.
Ayer por la tarde, al concluir la sesión en la que votaron en contra de un exhorto para que autoridades federales agilizaran la entrega del fertilizante, siete legisladores de Morena, encabezados por su coordinador y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Antonio Helguera Jiménez, ofrecieron una conferencia de prensa para aclarar la información que se ha difundido en varios medios de comunicación respecto al riesgo de que miles de productores queden fuera del programa.
Helguera Jiménez aseguró que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, cumplirá su compromiso de entregar en tiempo y forma el fertilizante gratuito a todos los productores y campesinos guerrerenses, y advirtió que hay quienes tratan de confundir a ese sector con información falsa.
“Hacer un llamado a todos los productores del estado de Guerrero para que en este programa de entrega de fertilizante no se dejen confundir por quienes andan de manera deliberada pretendiendo desestabilizar, afirmando que el fertilizante no llegará a tiempo, que el fertilizante no será de calidad, que no se va a garantizar el fertilizante. Queremos decirle a todos los productores de Guerrero que contamos con un presidente que siempre ha cumplido su palabra”, argumentó.
Incluso afirmó que será el Ejército Mexicano el que resguarde el fertilizante durante el proceso de distribución, por lo que consideró que “no hay razón para entrar en movimientos que entorpezcan y que hagan más difícil este noble programa que viene a contribuir a la cuarta transformación”.
Por su cuenta, la diputada Norma Otilia Hernández Martínez explicó que el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap) informó que en Guerrero hay 400 mil hectáreas cultivables, mismas que deberían ser beneficiadas con el programa, pero dijo que la instrucción del presidente fue considerar 50 mil hectáreas más para que ningún campesino sea excluido.
Afirmó además que se flexibilizaron las reglas de operación para que se tomen en cuenta a los productores que, por alguna razón, no cumplen todos los requisitos para ser beneficiarios.
“Por información directa sabemos que el 95 por ciento de esas 400 mil hectáreas tienen ya garantizado (el fertilizante), el cinco por ciento faltante son las hectáreas con las que se están tomando consideraciones”, explicó.
Añadió que para agilizar los trámites de los productores que no tienen todos sus papeles, se facultó a los ayuntamientos para que certifiquen, a través de visitas, que realmente cuentan con tierras de cultivo.
Hernández Martínez afirmó que el tema es politizando por organizaciones que quieren ingresar al padrón de beneficiarios pero sin cumplir con los lineamientos y filtros que se establecen en las reglas de operación del programa.
El diputado Luis Enrique Ríos Saucedo aseguró que quienes pretenden desestabilizar al estado, como lo afirmó su coordinador parlamentario, son organizaciones afines al PRI y al PRD, pero que a pesar de ello, la población confía en el gobierno de López Obrador.
“Ahora resulta que un personaje con descrédito total como Sebastián de la Rosa (Peláez) es el que está cuestionando a un gobierno que goza de alta credibilidad, como lo es el del licenciado Andrés Manuel López Obrador. Nosotros que estamos en territorio sabemos que puede haber confusión, pero sabemos que la gente del campo tiene confianza de que el gobierno federal va a cumplir”.
El legislador afirmó que no es la primera vez que la oposición ha tratado de desinformar a la población, pero dijo que igual que en otras ocasiones, el gobierno de la República demostrará que sí se cumplirán los compromisos adquiridos con los diferentes sectores sociales.