Rosario García Orozco
La chilpancingueña Julieta Altamirano Navarrete presentó el libro, del que es coautora, “Poética sin fronteras. Los pasos al norte son peregrinos pasos”, en el que refleja en poemas la vida de los migrantes mexicanos.
La guerrerense, radicada actualmente en Seattle, escribió historias sobre las vicisitudes de los migrantes mexicanos, las razones que los impulsan a salir de su país, qué sucede con sus familias, y el dolor que sienten al dejar a sus seres queridos en México para poder contar con recursos suficientes para la subsistencia de sus familias.
La presentación del libro se llevó a cabo en el vestíbulo del Auditorio Sentimientos de la Nación la tarde de este lunes, donde también se realizó una exposición de las ilustraciones del libro realizadas por el artista plástico cubano Rubén Augusto Iglesias, Segrera, mientras que el libro fue diseñado por el diseñador gráfico cubano Roberto Augusto Iglesias Gis.
En libro se vende a través de Amazon y más adelante en las librerías Gandhi de todo México; se imprimieron mil ejemplares, ninguno de los escritores cobró por sus obras y lo recaudado será transferido a la fundación Washington-Guerrero, para becar a jóvenes dreamers que buscan en Estados Unidos oportunidades educativas.
La escritora es egresada de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Guerrero, con doctorado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de La Habana Cuba.
El libro contiene obras de 7 poetas, donan cinco poemas 6 de ellos y uno de ellos dos, en total 37 poemas basados en historias de migrantes mexicanos, “se trata de dar voz a todos aquellos que no tienen voz, empoderarlos y compartir sus vivencias”, aseguró Julieta Altamirano.
