* Eso representa mil 200 millones de pesos en un trienio que son imposibles de pagar para la administración que encabeza Adela Román, quien debe reducir el número de trabajadores, sugirió el dirigente de Movimiento Ciudadano
ANA LILIA TORRES
ACAPULCO.— Ante el desastre financiero que enfrenta el Ayuntamiento de Acapulco, debido a que la pasada administración incrementó la nómina en 29 millones de pesos mensuales, el coordinador estatal del partido Movimiento Ciudadano (MC), Luis Walton Aburto, dijo que la alcaldesa Adela Román Ocampo debe reducir el número de trabajadores.
Además, dijo que el puerto requiere de inversión federal y por ello consideró positivo el anuncio que hizo el viernes en su visita el presidente Andrés Manuel López Obrador, sobre la asignación de 600 millones de pesos para un programa de mejoramiento urbano en 26 colonias marginadas del puerto.
Entrevistado después de reunirse con miembros de la estructura de su partido, el dirigente de MC señaló se necesita un rescate financiero para que pueda funcionar el Ayuntamiento, porque Evodio Velázquez infló en 29 millones 600 mil pesos mensuales la nómina, lo que equivale a 400 millones de pesos anuales y mil 200 millones en un trienio, que son imposibles de pagar.
Recordó que en su administración él redujo la nómina al liquidar a más de 900 empleados y es lo que se necesita hacer, así como un rescate financiero que la alcaldesa debe plantear a la Federación.
Además, señaló que por el desastre financiero que dejó el exalcalde Velázquez Aguirre, será la propia ciudadanía la que pida a la alcaldesa Adela Román hacer las denuncias correspondientes.
Explicó que el gobierno del estado y la presidenta municipal, Adela Román Ocampo, no tienen la capacidad financiera para atender las carencias de la población y necesitan apoyo federal.
En el caso de Acapulco, expuso que la Presidencia Municipal tiene un gran problema por la excesiva nómina y si no logra bajarla, no podrá salir adelante, ya que “si hoy le diera el gobierno federal 200, 300 millones de pesos para gasto corriente, en 4 o 5 meses se terminó ese dinero”.
Por ello, dijo que “la señora presidenta necesita hacer un estudio y necesita bajar la nómina con un retiro voluntario de trabajadores a los que se les liquide para que pueda salir adelante, porque (de lo contrario) en dos o tres meses no va a tener para bajar la nómina”, advirtió.
En el tema del adeudo que tiene la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA) con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por el suministro de energía eléctrica, dijo que cuando fue alcalde y recibió el gobierno se debían 66 millones de pesos, pero cuando terminó la administración de su suplente, Luis Uruñuela, la deuda era de 96 millones de pesos.
“Nosotros aumentamos 30 millones de deuda con la Comisión Federal de Electricidad, pero fue porque nos tocaron los fenómenos de ‘Ingrid’ y ‘Manuel’, y durante dos meses no cobró dinero la CAPAMA, además de que se tuvo que invertir en reparación de tubería”, explicó.
Sin embargo, dijo que el exalcalde Evodio Velázquez dejó a la CAPAMA con una deuda de 500 millones de pesos y “eso fue una irresponsabilidad”, porque además dejó otros adeudos que son ya impagables.
De la inversión anunciada por López Obrador en su visita a Ciudad Renacimiento, Walton Aburto dijo que los recursos anunciados “son importantes”, aunque “definitivamente que no son suficientes; pero me dio gusto que ya programó o por lo menos anunció otros 600 millones para el próximo año”.
“En el momento que se tengan mil 200 millones de pesos es una muy buena inversión, y esperamos que así siga los próximos años, porque Acapulco requiere de inversión y sobre todo de inversión federal”, señaló el dirigente de MC.