* Salvador Alanís, vocero del Frente de Policías Comunitarias del Estado, recordó que el 21 de febrero lanzaron un ultimátum de un mes a las autoridades estatales y federales para capturar al jefe criminal, plazo que venció este jueves
Redacción
El Frente de Policías Comunitarias del Estado de Guerrero (FPCEG), informó que a partir de este viernes 22 de marzo movilizarán a miles de hombres armados para capturar a Isaac Navarrete Celis, alias “El Señor de la I”, supuesto líder del Cártel del Sur.
Salvador Alanís Trujillo, vocero del FPCEG, recordó que el 21 de febrero lanzaron un ultimátum dando un plazo de un mes a las autoridades estatales y federales para que capturaran al jefe criminal. Dicho plazo venció este jueves.
Por ello, advirtió que a partir de este viernes iniciarán las acciones encaminadas a capturar a Navarrete Celis.
Para lograrlo, dijo que movilizarán a miles de hombres armados hacia los lugares en donde se presume que el capo se oculta.
“Entraremos a donde tengamos que entrar para detener al líder criminal y regresar la paz a la capital del estado (…). Vamos a enfilar a miles de comunitarios y vamos a hacer lo que tengamos que hacer”, sentenció Alanís Trujillo.
En entrevista en Tierra Colorada, cabecera municipal de Juan R. Escudero, reprochó que al gobierno de la República “le interesa más que nos matemos entre nosotros que ejercer el Estado de Derecho”.
Sostuvo que las autoridades deberían instrumentar las acciones necesarias para detener a Navarrete Celis, “pues este señor ha matado muchísima gente, ha promovido el robo de niñas, y con su autorización se han cometido secuestros y extorsiones”.
El dirigente del FPCEG dijo que anunciarán algunas de las acciones que emprenderán para capturar al jefe criminal, con el objetivo de que no resulten afectadas personas inocentes.
También hizo un llamado a los pistoleros del Cártel del Sur para que dejen las armas.
“Queremos pedirles que se retiren de eso, porque en el caso de Filo de Caballo se les dio la oportunidad de que dejaran las armas y se rindieran, pero no lo hicieron. Al momento en que llegamos huyeron con toda la familia, las mujeres y los niños, y por eso tenemos como resultado a los desplazados”, expuso.