* Se hará una revisión a las plazas de trabajo que están reconocidas oficialmente y que paga la federación a través de la SEP y la SHCP: Arturo Salgado

Jesús Saavedra

La Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), han pedido a las autoridades de Guerrero una revisión a la plantilla de trabajadores de la Educación para determinar quiénes tienen una plaza como maestro y realiza actividades diferentes por las que se les está pagando.
Las autoridades de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), advirtieron que quienes estén en esa situación serán reubicados en centros donde se requieran sus servicios y en caso de no aceptar se iniciarán los procedimientos administrativos correspondientes.
Este jueves, el titular de la SEG, Arturo Salgado Urióstegui, aceptó que hay maestros comisionados en tareas sindicales, pero que quienes no tengan alguna comisión y tengan plaza de maestro deben estar “frente a grupo y no en otras funciones o que no trabaje y que se le siga pagando, debe devengar su salario ante grupo”.
Por ello adelantó que se hará una revisión a las plazas de trabajo que están reconocidas oficialmente y que paga la federación a través de la SEP y la SHCP, “una de las cosas que nos han pedido en México que todo trabajador que tenga plaza de docente debe devengarla frente a grupo”.
Adelantó que en los próximos días la SEG iniciará una “revisión de cada área de la SEG y los compañeros que tengan plaza de docente deben estar frente a grupo atendido a los niños y a los jóvenes porque carecemos plazas de maestros y no es correcto que haya una plaza de maestro y no esté atendiendo a los niños”.
Salgado aseveró que tendrán que hacer esta revisión “porque no tenemos otra, la federación se hizo cargo de la nómina y no tenemos plazas y tenemos que justificar cuando nos den las plazas”.
Dijo que aquellos casos que se identifiquen que estén cobrando como maestros y realizando otras actividades diferentes, “primero vamos a invitarlos que se incorporen a sus plazas y después si no hay respuesta se implementarán medidas administrativas, los que tengan plaza docente deben estar frente a grupo”, insistió.
En otro tema, Arturo Salgado aseveró que no hay ninguna razón para que algún normalista en Guerrero salga a protestar o a tomar casetas de peaje como ha sucedido en los últimos días, que normalistas de Educación Física de Acapulco y de esta capital han acudido a tomar la caseta de peaje de Palo Blanco porque no les han pagado sus becas.
Reveló que a todos los normalistas de la entidad ya se les pagó a través del programa “Benito Juárez” y afirmó que “se les cubrió a todos, no hay ningún alumno que no tenga una beca en las normales, se les entrego su tarjeta bancaria y se les pagó el bimestre enero y febrero”.
Respecto a la demanda de materiales y equipo de trabajo, el funcionario señaló que se “los estamos entregando y las convocatorias de nuevo ingreso ya están, no hay ninguna razón por la cual salgan a protestar y si necesitan algo las veces que sean necesarias los vamos a atender, pero hacemos un llamado a que no se movilicen sin ninguna justificación”.
Respecto a las mesas de trabajo con la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), Arturo Salgado señaló que los han estado atendiendo, “piden plazas y estamos verificando si se requieren o no en las escuelas, que las escuelas necesiten del maestro, que el maestro que proponen reúna el perfil, no es así que su petición la tengamos que atender tal cual, vamos a dar respuesta y solucionar los temas que ellos hay”.
Explicó que también han demandado, “interinatos pero recordemos que la ley del Servicio Profesional Docente sigue vigente hasta que tengamos una nueva y la ley actual dice que debe asignarse a través de una evaluación”.