* El auditor Alfonso Damián dijo que no hay denuncias penales, pero sí un procedimiento resarcitorio contra exfuncionarios de CAPAMA
Redacción
Nóminas abultadas, acumulación de deudas diversas y falta de normativa interna, son factores que han generado los problemas financieros en los organismos operadores del servicio de agua como las comisiones de Agua Potable y Alcantarillado de Acapulco y Chilpancingo.
Así lo informó el titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Alfonso Damián Peralta, en declaraciones que hizo al portal Bajo Palabra al concluir inauguración del foro “La importancia de la protección de datos personales 2019”, realizado en Tribunal Electoral del Estado (TEE).
El auditor dijo que la ASE no ha presentado ninguna denuncia penal por irregularidades en alguno de esas paramunicipales, “porque no hemos identificado una conducta tipo penal”, pero aclaró que sí indagan el daño patrimonial que se encuentran en proceso de fincamiento de responsabilidad resarcitoria, en el caso de exfuncionarios de la pasada administración en la CAPAMA.
“Lo que se ha encontrado en muchos de los casos tiene que ver con incumplimiento de obligaciones a terceros institucionales: pagos que se tienen en materia de impuestos, al Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSPEG), del Impuesto Sobre la Renta (ISR), del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y también se han identificado algunos otros temas correspondientes a la falta de normatividad interna de los propios organismos”, dijo Damián Peralta.
Añadió que la mayoría de las paramunicipales trabajan “con un déficit financiero, lo que provoca incumplir con sus obligaciones, generado por varias circunstancias, una de ellas la falta de normativa interna, que permite un desorden en el tema de cobro de los servicios”.
Señaló que además de un desorden en el cobro del servicio que ofrecen, la falta de normativa interna permite el abultamiento de la nómina de los organismos, que es la situación que enfrenta la Capach.