* Da el alcalde Antonio Gaspar, el banderazo de inicio a los trabajos

El alcalde Antonio Gaspar Beltrán dio el banderazo al arranque de la elaboración de estudios de mecánica de suelos para el proyecto de la rehabilitación del canal de la Barranca Apatzingo, ubicada en la colonia Centro, en la calle Prolongación Raymundo Abarca Alarcón.
Trabajos de caracterización de daño de esta obra hidráulica, luego de emitirse un dictamen de la dependencia estatal el 26 de octubre del año pasado, inmediatamente se procedió a cerrar el paso a los automóviles para evitar riesgo y más daños. Esta barranca, fue inspeccionada, también por Protección Civil Municipal y la Secretaría de Obras Públicas de Chilpancingo, desde la Preparatoria 33 hasta el encauzamiento del río Huacapa, por ello, se tomó la decisión de cerrarla.
Por recomendación de la Secretaría de Protección Civil del Estado, derivado de una inspección al socavón que se originó desde hace meses en la banqueta del callejón Raymundo Abarca Alarcón, el secretario de Obras Públicas Municipal, José Muñoz Villalobos, informó, que esta arteria permanece cerrada al tránsito vehicular por seguridad.
Con anterioridad, Muñoz Villalobos precisó que “la losa de la bóveda, que conduce la barranca de Apatzingo, se encuentra deteriorada por el tránsito vehicular y porque la vida útil de los materiales que se emplearon llegaron a su fin; “existe un socavón, el cual fue ocasionado por una fuga de agua, de una línea de tubo que estaba dañada, desde antes de que esta administración llegara al Ayuntamiento”, manifestó.
El alcalde se dijo muy preocupado, pero sobre todo ocupado en la seguridad de los capitalinos; “estaré muy atento a los resultados de estos estudios que nos llevarán a que esta obra sea posible”.
Aseguró que Chilpancingo tiene obras pendientes, y que se necesita del apoyo del gobierno estatal y federal; “sigue pendiente la visita del presidente de la República, él tiene que saber que Chilpancingo lo necesita, que necesitamos una mano amiga que nos empuje y nos ayude a salir adelante”, dijo.
Para este tema, se tomó en cuenta la opinión de profesionistas expertos en la materia, como miembros de los diferentes colegios de Ingenieros Civiles y Arquitectos del Estado.
Acompañando y respaldando los trabajos del presidente, estuvieron; el segundo síndico, Víctor Manuel Ortega Corona, los regidores; Ana Lilia Leyva Sotelo, Jesús Salgado Carachure y Oscar Garibay, el secretario de Obras Públicas, José Muñoz, vecinos y sociedad civil.