* El titular de la Sefina explicó que el gobernador ordenó que se les pagara la quincena a los 5 mil 743 trabajadores cuyas plazas están fuera de la nómina

* Confió en que Hacienda le reintegre al estado el dinero que han destinado desde enero para resolver esa situación, “porque nos han aceptado todos los trámites que normalmente hacemos para obtener estos recursos”

Rosario García

El gobernador Héctor Astudillo Flores “es muy solidario con” los trabajadores del sector educativo y “nuevamente nos está instruyendo para que les paguemos esta quincena” a los 5 mil 743 empleados cuyas plazas no están incorporadas al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa (FONE), aseguró el secretario de Finanzas, Tulio Pérez Calvo.
El funcionario estatal explicó que no pagar esta quincena a quienes están en esa situación habría generado severas afectaciones a la actividad turística de Guerrero, y por eso el gobernador decidió tomar otros 30 millones de pesos de las arcas estatales para cumplirles.
Pérez Calvo señaló que “en su malestar, los manifestantes afectan a terceros, y recordemos que lo que se genera en Acapulco, son recursos que generan empleos e ingresos fiscales”.
Confió en que la Secretaria de Hacienda y Crédito Público reintegre a la administración estatal todos los recursos que ha destinado para pagar los sueldos de esos 5 mil 743 trabajadores, desde la primera quincena de enero, “porque nos han aceptado todos los trámites que normalmente hacemos para obtener estos recursos”.
Informó que el miércoles recibió una llamada de la Unidad de Política Económica, que es un área de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que dentro de ocho días acuda a la Ciudad de México y se le dé seguimiento a esta situación.
“Lo normal es que cuando te citan, es para firmar convenios y esos convenios de colaboración son para liberación de recursos”, además que nos han aceptado todos los trámites que normalmente hacemos para obtener estos recursos”, precisó el titular de la Sefina.
El funcionario señaló que de los 5 mil 743 trabajadores de cuyas plazas no están incorporadas al FONE, por la Secretaría de Educación Pública, la mayoría son personal administrativo, “que si trabajan en algún centro educativo, pero no necesariamente están en el pizarrón”.
El secretario de Finanzas del gobierno estatal admitió que la gestión ante la SHCP para conseguir los recursos para el pago de esos trabajadores se ha dado desde hace tres años, del mismo modo que para su incorporación al FONE.
Dijo “que cuando inició la presente administración había unos 13 mil empleados en esa situación y hoy son solo 5 mil 743 fuera del FONE, porque vamos incorporándolos, para federalizar sus sueldos y prestaciones”.