* El gobernador dijo que lo que “no queremos generar, es que los 5 mil 700 maestros se queden sin cobrar su quincena” y por eso ordenó a Finanzas prestar 35 millones de pesos a la Secretaría de Educación
* Confió en que la Federación les reponga ese dinero en breve y además resuelva de manera definitiva el problema
HAF
ACAPULCO.— El gobernador Héctor Astudillo Flores informó que nuevamente el gobierno estatal hizo frente al pago de salarios a 5 mil 700 maestros que no están incorporados al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE), con un préstamo “puente” de 35 millones de pesos que otorgó la Secretaría de Finanzas a la de Educación.
Entrevistado después de la inauguración del XXXI Congreso Nacional de Diabetes, el mandatario estatal dijo que esa cantidad será para pagar a desde este jueves la primera quincena de marzo y que espera que la Federación les reponga ese dinero en breve y además resuelva de manera definitiva el problema.
Sobre el problema de la falta de recursos para pagar a los maestros fuera de FONE, Astudillo Flores explicó que todavía no hay una solución por parte de la Federación, pero que instruyó al secretario de Administración y Finanzas, Tulio Pérez Calvo, para “puentear” la cantidad de 35 millones de pesos para que los maestros cobren a partir de este jueves la primera quincena de marzo.
“Lo que nosotros no queremos generar es que los 5 mil 700 maestros se queden sin cobrar su quincena; tengo confianza, también lo subrayo, en que cualquier momento esto se resuelva y espero que solucionándose podamos normalizar esta situación”, explicó.
Ante las movilizaciones realizadas en diferentes regiones por el magisterio para reclamar el pago de esta quincena, el gobernador aceptó que “yo había dicho que no la pagaríamos, pero no quiero generar un problema con 5 mil 700 maestros”.
Por eso “nos estamos prestando dinero internamente en el Gobierno del Estado y ha sido transferido el día de ayer (el miércoles) en la tarde el dinero, seguramente hoy ya estarán cobrando su quincena los maestros no FONE”.
“Yo espero que los próximos días u horas se termine, ese es mi propósito, pero está muy claro no son maestros estatales, son maestros federales. Yo espero que todo esto se termine, se ha hablado con todos al nivel que se ha tenido que hablar en la Federación y espero que en cualquier momento se resuelva, se regularice, pero por este momento hoy y mañana los maestros van a cobrar su quincena”, garantizó.
Es error de percepción la violencia en Acapulco: HAF
Por otro lado, Astudillo Flores volvió a expresar su desacuerdo con los resultados del informe del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal (CCSPJP) que ubica a Acapulco como la segunda ciudad más violenta del mundo, porque “a mí me parece eso una exageración”.
Mencionó que el mismo secretario de Seguridad Nacional, Alfonso Durazo Montaño, dio cifras recientes y mencionó que en Acapulco bajó la incidencia de homicidios dolosos.
“Durazo Montaño aseguró que en las regiones donde subió la incidencia del delito de homicidio son Monterrey, Nuevo León, con 18.6%; Benito Juárez, Quintana Roo; Reynosa, Tamaulipas; Ciudad Juárez, Chihuahua; Ecatepec, Estado de México”, dijo el mandatario.
Aseguró que en otras ocho ciudades la incidencia de homicidios bajó como en el caso de Lagos de Moreno, Jalisco, en un 79% el delito de homicidios y otras ciudades donde se redujo este ilícito son Culiacán, Sinaloa; Tijuana, Baja California; Manzanillo, Colima, y Acapulco, Guerrero.
Cuestionado sobre a qué atribuye que el Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia Penal catalogue a Acapulco como una de las ciudades más violentas, el gobernador dijo que “yo creo que la apreciación está en el error en el número de habitantes, creo que están ubicando a Acapulco con un menor número de habitantes y eso da como resultado el dato”.
“Pero los datos que tenemos nosotros es que Acapulco ha ido, por supuesto al abaja, ha ido a la baja en todo el estado, o sea Acapulco ha disminuido el número de delitos especialmente de homicidios dolosos”, insistió el mandatario estatal.
Finalmente, enfatizó que los datos reflejan una disminución de delitos en Acapulco y son contundentes, porque los dio a conocer el secretario de Seguridad Nacional.