* Maestros disidentes exigieron se garantice el pago de salarios de 5 mil 743 trabajadores cuyas plazas no están en el FONE, y advirtieron que si esto no ocurre, intensificarán sus protestas

ANA LILIA TORRES

ACAPULCO.— Maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG) marcharon por la Costera Miguel Alemán y bloquearon durante más de 4 horas esta avenida, a la altura de la glorieta de La Diana, para exigir el pago de salarios a los 5 mil 743 administrativos y docentes cuyas plazas están fuera del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE).
Además, los maestros disidentes, entre los que se encontraban docentes de las regiones de Costa Grande, Costa Chica y Coyuca, exigieron la incorporación inmediata de trabajadores al FONE y la abrogación definitiva de la reforma educativa impulsada por el gobierno de Enrique Peña Nieto.
Alrededor de las 9:00 de la mañana, cerca de mil personas, entre integrantes de la CETEG, SUSPEG, estudiantes y padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, iniciaron una marcha desde el Asta Bandera a la glorieta de La Diana, cerrando los dos sentidos de la Costera Miguel Alemán, lo que ocasionó caos vial en esa zona.
Durante el bloqueo, los inconformes exigieron al gobierno federal la derogación de forma definitiva de la reforma educativa, mejores condiciones de salud para los trabajadores jubilados y la garantía del pago a los maestros que no están inscritos en el FONE.
El secretario general de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG), Arcángel Ramírez Perulero, reprochó que a dos días de la quincena no haya certeza de que se les pagará a más de 5 mil 700 trabajadores de la educación.
Por ello, hizo un llamado al secretario de Educación de Guerrero (SEG), Arturo Salgado Urióstegui, para que haga las gestiones necesarias y resuelva la situación de los más de 5 mil 700 docentes y administrativos que se encuentran fuera del FONE.
Ramírez Perulero informó que a partir de la próxima semana estarán intensificando aún más sus manifestaciones si el gobierno federal no garantiza el pago de las quincenas de los trabajadores.
“Es una situación grave, porque se trata de una situación de sustento familiar, no podemos seguir esperando con los brazos cruzados; es muy insensible de su parte, debe buscar otras formas de cómo resolver esta situación y no es que no haya recurso es que no han querido resolver esta situación”, expresó.
Además explicó que existen trabajadores que se encuentran fuera del FONE y estos no pueden gozar de sus garantías laborales cuando solicitan algún crédito de vivienda o préstamo porque su trámite es rechazado en automático porque no están reconocidos como docentes por la Federación.
El dirigente de la CETEG dijo que las autoridades del estado y la federación están dando largas al asunto y es la fecha que no aseguran a los trabajadores ingresar al FONE y como consecuencia no está garantizada la primera quincena de marzo.
Cuatro horas más tarde, los cetegistas levantaron el bloqueo en la glorieta de La Diana, no sin antes advertir que elevarán la intensidad de sus movilizaciones hasta obtener una respuesta de las autoridades estatales y federales.