* La alcaldesa del puerto dijo que “alguien está interesado en desacreditar a Acapulco” con información vieja
ANA LILIA TORRES
ACAPULCO.— La presidenta municipal, Adela Román Ocampo, afirmó que son una mentira los resultados del informe difundido por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal (CCSPJP), que coloca a Acapulco como la segunda ciudad más violenta del país, ya que los indicadores delictivos bajaron en este puerto.
Atribuyó la difusión de este tipo de diagnósticos negativos a la “mala fe de alguien que está interesado en desacreditar a Acapulco, porque es una noticia vieja” y contradice las estadísticas reales que dio a conocer el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
“Son datos completamente desfasados”, indicó Román Ocampo, al ser entrevistada al término de la Reunión de Coordinación Operativa de la Región Sur Sureste del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA).
La alcaldesa respaldó el pronunciamiento que hizo en su mensaje durante este evento el gobernador Héctor Astudillo Flores, quien dijo que no acepta el informe que ubica a Acapulco entre las ciudades más violentas del país.
Eso “es una gran mentira y es una noticia vieja. Comparto (lo dicho por el gobernador), y lo rechazó tajantemente, porque precisamente bajamos al cuarto y sexto lugar en homicidios dolosos y en violencia, tan es así que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador lo acaba de dar a conocer”, señaló.
Sobre los recientes hechos violentos, la alcaldesa dijo que aún con el repunte de homicidios en los últimos días, Acapulco mantiene su mismo nivel y el sexto lugar en homicidios dolosos a nivel nacional.
Al ser cuestionada sobre si preocupa que los hechos delictivos se presenten a unos días de realizarse la Convención Nacional Bancaria y el Tianguis Turístico 2019, Román Ocampo sostuvo que el turismo está llegando sin ningún problema, “porque la violencia está focalizada”.
Además, señaló que la percepción negativa que pudieran tener los turistas, cambia cuando llegan a Acapulco, porque “no es como lo piensan que estuviera como en el viejo oeste, que se estuvieran acribillando en las calles, no es así”.
Ante las cifras dadas a conocer por el Consejo Nacional de Seguridad Pública, señaló que le pedirá al Grupo de Coordinación para la Construcción de la Paz que ofrezca una conferencia para dar las estadísticas reales de lo que se ha logrado en Acapulco, porque “una cosa es la percepción y otra la realidad. Vamos bien, pero obviamente no estamos en situación de excelencia; la paz se construye, vamos lentos, pero creo que vamos seguros”.
Adela Román aseguró que los homicidios bajaron pero se ha disparado el robo a vehículos, casas habitación y negocios, sin embargo, en el caso del asalto a Sanborns de la Condesa fueron detenidos los responsables, por la buena coordinación de los tres niveles de gobierno.
Finalmente, en el tema de las gaseras, la alcaldesa ratificó que seguirá el cierre de estas estaciones en tanto no cumplan con las medidas de seguridad en materia de protección civil.