Alondra García
La presidenta de la Comisión de Asuntos de la Mujer del Congreso de Guerrero, Érika Valencia Cardona, exigió que se maneje con mayor seriedad y no se trivialice la agresión que sufrió un joven en Iguala a manos de su ex esposa.
El domingo 10 de marzo, una mujer apuñaló a su exesposo en un motel de Iguala.
Los minutos posteriores a la agresión fueron difundidos en las redes sociales. El joven, tendido en el suelo, se cubría la herida en el estómago para evitar que se le salieran las vísceras, mientras la agresora lo abrazaba, le pedía perdón y le decía que lo amaba.
El caso se viralizó en las redes sociales y dio origen a memes y burlas por parte de los usuarios.
Cuestionada al respecto, la diputada morenista Érika Valencia pidió que no se trivialice el caso y que se investigue si la mujer actuó en defensa propia.
La legisladora calificó como grave que socialmente se haya generado una actitud de chacoteo ante una expresión de violencia, cuando ese tipo de hechos deben condenarse y abatirse.
Consideró que el tema cobró mucha fuerza en redes sociales y medios de comunicación, porque se trata de una mujer que apuñaló a un hombre, pero que se difundió la información sin reparar el contexto.
“Lo que vemos son siempre agresiones hacia la mujer y en la mayoría de las veces los agresores no van a la cárcel, eso es lo que llamó la atención de muchas personas (…). Aquí vemos el caso de una mujer como agresora y de inmediato el asunto se coloca en todos los medios de comunicación y en las redes sociales, pero de los hombres hemos visto muchísimos casos y no trasciende con tanta fuerza”, reprochó.
Bajo dicha circunstancia, refirió que para hablar sobre el asunto es necesario conocer las actuaciones del agente del Ministerio Público, porque del trabajo que se haya hecho en dicha instancia dependió la decisión que tuvo el juez de control, que dejó en libertad a la parte agresora el lunes 11 de marzo.