* El delegado federal en Guerrero dijo que el puerto es prioridad para el gobierno de Andrés Manuel López Obrador
ANA LILIA TORRES
ACAPULCO.— El delegado federal en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, adelantó que durante su visita a Acapulco el próximo 22 de marzo, el presidente Andrés Manuel López Obrador, anunciará una mayor inversión de recursos para fortalecer la seguridad en este municipio.
En entrevista, al término de la Reunión de Coordinación Operativa de la Región Sur Sureste del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), el representante del gobierno federal dijo que el puerto es prioridad para el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Sobre las cifras difundidas por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal (CCSPJP) que ubican a Acapulco como la segunda ciudad más violenta de México, Sandoval Ballesteros afirmó que en el caso específico de este puerto, la incidencia delictiva ha bajado.
“Hoy tenemos la información de que Acapulco es una de las ciudades más violentas en el mundo, se está trabajando y ésta ciudad es una de las prioridades del gobierno de México, por eso se ha venido invirtiendo más para Acapulco y así continuará”, sostuvo el funcionario federal.
Para fortalecer el rubro de la seguridad en este año, señaló que hay recursos del Fortaseg que no se han ejercido y que se destinarán a Acapulco, Chilpancingo e Iguala, entre otras ciudades.
Aseguró que la administración que encabeza, Andrés Manuel López Obrador, invertirá varios millones de pesos para disminuir los índices delictivos en el puerto, aunque no dio cifras de cuánto podría recibir Acapulco de forma adicional este 2019.
Sin embargo, Sandoval Ballesteros señaló que el presidente Andrés Manuel López Obrador podría dar el anuncio en su visita el próximo viernes 22 de marzo, cuando ponga en marcha el rescate urbano de Acapulco con más de 320 millones de pesos.
“Estamos invirtiendo dinero extra en seguridad, de hecho, ya hay una mejora en los índices de violencia en Acapulco, tenemos informes de cómo ha ido bajando el índice de violencia no solamente en asesinatos, sino también en robos y demás delitos que se cometen en la ciudad “, señaló.
Confió que cuando entre en funciones la Guardia Nacional ayudará a Acapulco y a los municipios más violentos de Guerrero a disminuir la inseguridad para recuperar la paz y la tranquilidad de los ciudadanos.
Al cumplirse los 100 días de gobierno de López Obrador, el delegado federal confió en que una vez que opere la Guardia Nacional, los resultados se vean reflejados, no sólo en las cifras y estadísticas, sino también en las calles y en la tranquilidad de los ciudadanos.