La directora de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach), Irma Lilia Garzón Bernal, hizo un llamado a la ciudadanía a ser pacientes ante el atraso en la llegada del suministro del agua y aseguró que en esta semana se restablecerá.
Anunció que el servicio no ha podido llegar de manera normal a todas las colonias, ya que la planta de bombeo de la comunidad de El Tejocote, que abastece el tanque Texcalco con el cual distribuyen a más de 25 colonias, paralizó el bombeo dos semanas;
“El problema de cerrar todos los bombeos del servicio es que afectan a la ciudadanía, se han retrasado los tandeos para un servicio adecuando”, comentó.
Aseguró que el proceso para que Chilpancingo reciba el agua es de tres días y pidió a la sociedad tener paciencia;
“Es todo un proceso, pido a la ciudadanía sean pacientes y les aseguro que con bloqueos no solucionan nada, nosotros estamos trabajando solo es cuestión de esperar”, dijo.
Garzón expresó la gran preocupación que esta situación les causa, ya que en la zona oriente no hay agua.
Informó que para el día jueves 14 de marzo, ya se estará distribuyendo de manera normal el suministro a las colonias de esa zona.
Anunció que en esta semana se comenzará el bombeo de 24 horas en la capital y que la Capach está consciente del aumento del pago de energía eléctrica.
“Estamos conscientes que cumplir con la demanda de suministro de agua para la capital nos costará más en cuestión de energía eléctrica, pero estamos trabajando para que la ciudadanía tenga el suministro de manera regular en sus hogares” comentó.
Anunció que después del paro de labores, la Capach ha vuelto a trabajar con normalidad y lo único que está pendiente es la deuda que se tiene con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Por ello, invitó a la ciudadanía a ponerse al corriente con los adeudos con el organismo operador para que de esa manera se pueda contribuir en el pago de la CFE.
Hizo un llamado a los ciudadanos a cuidar el agua ya que en esta temporada de estiaje el suministro bajará de manera normal.
Anunció que la Capach ha detectado alrededor de diez mil tomas clandestinas y esta situación afecta a todos por igual;
“El agua se desvía para todos los usuarios, debilita la llegada a quienes van al corriente con sus pagos y eso sí es preocupante”.
Advirtió que se combatirá dicho problema por medio de una campaña que arrancará en próximos días, para la detección de tomas clandestinas.
El objetivo, dijo, es regularizar a los más de 10 mil usuarios que están conectados a la red de agua sin autorización.
Para finalizar, aseguró que ya se están haciendo cortes a las personas que no son puntuales en sus pagos.