* “El salario es lo más sagrado que tenemos los trabajadores, es el sustento para nuestras familias”, afirma el dirigente magisterial Javier San Martín
Alondra García
El secretario general de la Sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Javier San Martín Jaramillo, exigió a los gobiernos estatal y federal que garanticen el pago oportuno de la quincena a los trabajadores de la educación que están fuera del techo presupuestal, o de lo contrario, no descartó que haya movilizaciones en todo el estado.
El próximo 15 de marzo, los 5 mil 743 trabajadores cuyas plazas no están incorporadas al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa (FONE) podrían no cobrar su salario, debido a que el gobierno federal no asignó una partida presupuestal para este año.
Durante los meses de enero y febrero, el gobierno del estado absorbió el pago de dicha nómina, pero a partir de esta quincena ya no tiene recursos para solventar sus salarios.
Ante la falta de respuesta por parte del gobierno federal para resolver ese problema, los maestros de la Sección 14 del SNTE marcharon en las ocho regiones del estado para exigir el pago puntual de sus salarios y su incorporación al FONE.
“El salario es lo más sagrado que tenemos los trabajadores, es el sustento para nuestras familias. Nuestro salario no está a tela de juicio, es un sustento legal, nos lo ganamos de manera constitucional”, aseveró el secretario general Javier San Martín Jaramillo.
Por ello, sostuvo que las autoridades “no pueden estar titubeando si se paga o no se paga”.
Consideró que es obligación del gobierno del estado realizar las gestiones necesarias ante la Federación para garantizar el pago a los trabajadores de la educación.
San Martín Jaramillo apuntó que desde las dirigencias estatal y nacional del SNTE se ha recurrido a todas las instancias legales para defender los salarios y demás derechos laborales de sus agremiados.
Por ello, destacó que este lunes convocaron a una jornada estatal de protestas en las regiones Centro, Acapulco, Costa Chica, Costa Grande, Norte, Montaña y Tierra Caliente.
El líder sindical anotó que el SNTE “siempre apostará por la estabilidad y la paz social”, pero subrayó que no permitirán que se violen los derechos de los trabajadores, por lo que no descartó la posibilidad de más acciones de protesta.
“El pago tiene que darse. El salario no está en tela de juicio. Trabajamos, cumplimos día con día con nuestra noble labor. Es un orgullo ser maestro y definitivamente tienen que pagarse sus salarios”, sentenció.