* Integrantes de la Sección 14 se movilizaron ayer para exigir que se garantice el pago de salarios a 5 mil 743 trabajadores no reconocidos por el Fone

Jesús Saavedra

Agremiados a la Sección XIV del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), realizaron protestas en las siete delegaciones que tiene la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) para exigir que se garantice el pago quincenal a 5 mil 743 empleados cuyas plazas están fuera del Fondo para la Nómina Educativa y Gastos de Operación (Fone).
En Chilpancingo, más de 300 maestros institucionales se concentraron en el teatro hundido de la alameda ‘Francisco Granados Maldonado’ y realizaron una breve marcha a la delegación de los Servicios Educativos de la SEG en la zona Centro, que se encuentra unos metros adelante de esa alameda.
La acción se realizó de manera simultánea en las regiones de Acapulco, Costa Grande, Costa Chica, Tierra Caliente y Zona Norte en cada una de las delegaciones regionales de la SEG, dieron a conocer en esta capital.
En Chilpancingo, los trabajadores de la educación que estuvieron encabezados por el secretario de Organización Región Centro, Juan Manuel Domínguez Bautista, expresaron su respaldo a los trabajadores que integran al Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE).
El dirigente sindical señaló que el SNTE no le apuesta a dejar las aulas vacías y a los alumnos sin clases, “pero cuando no encontremos respuesta que el gobierno del estado tiene que dar, no dudamos en emprender estas acciones”.
A las 9:20 el contingente avanzó unos metros sobre la avenida Vicente Guerrero y llegó a las oficinas de la delegación regional Centro de la SEG, donde los maestros manifestaron su inconformidad porque las autoridades no han garantizado el pago de los salarios de esos compañeros en la próxima quincena.
En representación del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del SNTE, René Pastrana Neria exigió que se garantice el pago de esta y las próximas quincenas a los trabajadores que se encuentran en esta situación. “Desde ahorita les decimos que se debe garantizar el pago; trabajo devengado salario pagado”, dijo.
Los agremiados al SNTE señalaron que no estarán de “brazos cruzados” y manifestaron su respaldo con esta movilización a los integrantes del PAAE que se encuentran fuera de la nómina federal.
En la movilización en Chilpancingo participaron los integrantes de la Secretaría de Organización II Centro: Miguel Ángel Castillo, Moisés Ocampo Calixto, Andrés Acosta Sánchez, entre otros.
En Acapulco unos 200 trabajadores del SNTE bloquearon la Costera Miguel Alemán y protestaron frente a las oficinas de la Delegación Acapulco-Coyuca de Benítez.
En Iguala otros maestros del SNTE bloquearon el periférico de la ciudad para sumarse a la movilización convocada por la sección 14 institucional.
Los comisionados de la Sección 14 del SNTE informaron que aunado a las protestas, se han iniciado reuniones de trabajo con las autoridades de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), el gobierno del estado y gobierno federal.
Por la tarde, el dirigente de la Sección 14, Javier San Martín Jaramillo, se reunió con el titular de la SEG, Arturo Salgado Urióstegui, para solicitar la incorporación de los trabajadores a la nómina federal y se garantice el pago oportuno de la primera quincena de marzo que habrá de pagarse a los trabajadores federalizados el próximo jueves.