* El gobernador dijo que estuvo presente en la reunión de la Comisión Especial que encabeza el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, porque siempre ha sido un aliado de esa Normal
* Informó que se reunió con el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, y éste le dijo que el pago de salarios a trabajadores fuera del FONE “va caminando”
ROSARIO GARCÍA
El gobernador Héctor Astudillo Flores informó que acudió a la Ciudad de México a una reunión con los integrantes de la Comisión Especial para el caso Ayotzinapa, se dijo dispuesto a poner todo su empeño y determinación para coadyuvar a que las investigaciones lleven a la verdad y se haga justicia en torno a la desaparición de los 43 jóvenes de la normal de Ayotzinapa.
Abordado al término del evento conmemorativo al Día Internacional de la Mujer en Casa Guerrero, el mandatario estatal explicó que fue invitado a esa reunión por Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos y Población de la Secretaría de Gobernación, y que uno de los padres de los 43 jóvenes desaparecidos en Iguala, en septiembre del 2014, le reclamó: “‘oiga gobernador, usted dijo un día que mi hijo era un delincuente’”.
Astudillo Flores añadió que le respondió: “Yo nunca dije eso, yo he sido un gran aliado de todos los jóvenes desaparecidos. Yo he sido un aliado de ellos desde el primer día, y si alguna vez se tergiversó alguna información es muy lamentable, pero yo he sido aliando y seguiré siéndolo de las familias, de los padres, de las mamás y de los compañeros de los jóvenes de Ayotzinapa”.
Añadió que “le tengo un profundo respeto a la escuela normal y por eso fui a la reunión, porque todo lo que tenga que hacer para que los asuntos y las investigaciones puedan ser mejores y se encuentre justicia y la verdad, lo voy a hacer con una gran determinación”.
Antes, en la Ciudad de México, al salir de la reunión de la Comisión Especial para el caso Ayotzinapa, Astudillo Flores recordó que cuando se registraron los hechos violentos en Iguala “yo expresé mi urgencia de que se procediera para quitar el fuero al presidente municipal de Iguala y otras personas más”.
Y explicó que como gobernador “he tratado de ser muy respetuoso, y siempre muy solidario” en ese tema, y confió en que la nueva comisión pueda avanzar en las investigaciones para encontrar la verdad y la justicia.
Explicó que llegó a esa reunión con el propósito de coadyuvar como gobernador, y que para ello estará al pendiente de “todo lo que nos pidan y lo podamos aportar, lo vamos a hacer sin limitaciones”.
El gobierno estatal no tiene capacidad económica para pagar plazas fuera del FONE
El mandatario estatal también informó que se reunió en la Ciudad de México con el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, y éste le comentó que “va avanzando” el asunto del pago a los trabajadores de la educación cuyas plazas no tienen la cobertura del FONE. “Dice que va caminando el asunto, y yo espero que camine, porque yo ya le dije que no voy a pagar, porque la incertidumbre me va a meter en un problema, porque me voy a seguir auto prestando dinero”, señaló.
Recordó que el 24 de febrero del 2014 falleció un maestro en un accidente, muy cerca del aeropuerto de Acapulco, “y saben por qué era esa protesta. Porque no les pagaron durante cuatro meses a los maestros fuera del FONE; a raíz de ahí, la federación se comprometió en apoyar con recursos extraordinarios al estado para esos pagos”.
Astudillo Flores precisó que en 2014 eran más de 20 mil maestros que estaban fuera del FONE, y hoy son más de 5 mil 700, y precisó que “quien esté pensando que hay que estarle achacando al gobernador que es su responsabilidad, está absolutamente equivocado. No conocen la historia y demuestran su ignorancia al estar diciendo que sea el gobernador quien lo tenga que asumir”.
Sobre la posibilidad real de que a cuatro días de la quincena se les pueda cumplir con su pago a esos más de 5 mil 700 trabajadores del sector educativo que están fuera del FONE, el gobernador dijo que “la única garantía real es que yo esté encima, llamando, insistiendo sobre los que tienen que decidir, a mí el secretario de Educación federal me dijo que ya estaba resuelto, me lo dijo el lunes pasado; pero los avances han sido mínimos y la quincena ya es el viernes”.
Dijo que Moctezuma Barragán le confirmó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público autorizó el concepto, “pero esos trámites no quisiera yo ponerles adjetivos, pero son muy lentos”.
Cuestionado sobre su balance de los primeros cien días del gobierno federal, el gobernador dijo que ha visto interés en los temas de seguridad, sobre todo por la Guardia Nacional.
Pidió a la federación que no olvide que el país necesita inversión para generar empleos, y destacó que a través del turismo se pueden incrementar las oportunidades laborales, “yo estoy muy contento por el Tren Maya, pero voy a estar más contento que Acapulco figure en alguna de las acciones del gobierno federal, o Ixtapa-Zihuatanejo”.
Reiteró que se requiere que el gobierno federal voltee los ojos a Guerrero y continúe impulsando las acciones que se iniciaron en torno a la zona económica especial de Guerrero y Michoacán.
Finalmente reconoció que en sus primeros cien días de gobierno, el presidente “ha tenido la fuerza personal para avanzar en muchas cosas; los otros temas, los económicos son los que les preocupan a muchos mexicanos, y también a mí me preocupan como gobernador”.