* Ratificó también que Acción Nacional se declara a favor de la vida y que va a pedir a las autoridades de Salud y Educación que se refuercen los programas de educación sexual
En el Marco Conmemorativa del Día Internacional de la Mujer, la Secretaría de Promoción Política de la Mujer del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional en Guerrero, realizó el Taller: “Igualdad de Género y Dignidad de la Mujer”, en el salón de un Restaurante ubicado frente al edificio del Congreso del Estado.
Reynalda Pablo de la Cruz, presidenta del Comité Directivo Municipal del PAN en Chilpancingo, dio la bienvenida a los asistentes y rememoró que Acción Nacional ha acompañado la lucha de las mujeres, que han buscado mejorar sus condiciones de vida y brindar sus aportes a la sociedad.
Al poner en marcha este taller, Eloy Salmerón Díaz, presidente del PAN en Guerrero, felicitó a las mujeres asistentes y reiteró que su partido históricamente ha apoyado la lucha a favor de más y mejores derechos para las mujeres, como fue la lucha para que las mujeres pudieran votar y que en su periodo como dirigente va a impulsar con firmeza las candidaturas de mujeres, a quienes invitó a prepararse en los talleres que el partido blanquiazul, llevará a cabo con recursos autorizados por el Instituto Nacional Electoral.
Señaló que hombre y mujer son diferentes por naturaleza, pero eso no significa que deben de estar en constante lucha, pues fueron hechos para crecer y trascender unidos en esquema de familia.
Dijo que en el PAN son respetuosos de la preferencia de género de cada persona y de quiénes eligen unirse a personas del mismo sexo, y que esta unión no debe llamarse matrimonio, pues este históricamente ha sido reconocido como el enlace entre un hombre y una mujer.
Ratificó que el PAN se declara a favor de la vida y que va a pedir a las autoridades de Salud y Educación que se refuercen los programas de educación sexual, que no han tenido éxito, para prevenir las causas y no combatir los efectos, que se han traducido en embarazos con alto porcentaje en el sector de jóvenes.
En su exposición la activista Marina Carranza Figueroa precisó que existe una violencia permanente en contra del avance de las mujeres y detalló que la sufren desde la propia familia y en las actividades que desarrollan en la sociedad, y que en la actividad política se vive dentro de los partidos, desde los procesos internos donde las candidaturas se otorgan a mujeres en municipios electoralmente perdidos o bien las plurinominales se dan para los amigos y familiares de los dirigentes, como ha sucedido en los últimos procesos electorales.
Abundó que la violencia se sigue viviendo en los procesos constitucionales y aún después de haber ganado y ocupar espacios, como sucedió recientemente con una diputada local que pidió licencia para que la sustituyera un hombre.
Por ello invitó a las asistentes a luchar desde sus propias trincheras, para que la mujer siga ganando mayores espacios en todos los ámbitos de la sociedad. (ANG)