* Ricardo Castillo negó haber dicho que el 90% de esos trabajadores, que hacen labores de apoyo a la educación, ya no cobrarán sus sueldos
* Sin embargo, el legislador sí dijo que “si no están cumpliendo con la labor para la que fueron contratados, creo que sí deben de quedar fuera” del FONE
Carlos Navarrete / Redacción
Además de negar haber declarado que el 90 por ciento de los empleados del sector educativo cuyas plazas no están dentro del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE), ya no cobrarán sus salarios porque no están dando clases, el diputado de Morena, Ricardo Castillo Peña, convocó a quienes no cobren su próxima quincena a movilizarse, e incluso se ofreció a acompañarlos.
En conferencia de prensa, el presidente de la Comisión de Educación del Congreso del Estado indicó que sus declaraciones fueron descontextualizadas por la Agencia de Noticias Guerrero, aunque, de acuerdo en el video de la entrevista que ofreció a ese medio, dijo estar de acuerdo en que ese 90 por ciento de los 5 mil 743 trabajadores queden fuera del FONE.
El martes pasado, José Nava, director de ANG, le preguntó al legislador Castillo Peña si quienes él mismo llamó trabajadores de apoyo a la educación, “¿quedarían fuera del FONE?”.
La respuesta del legislador de Morena fue clara: “si no están cumpliendo con la labor para la que fueron contratados, creo que sí deben de quedar fuera. Definitivamente”.
Sin embargo, ayer Castillo Peña consideró que sus declaraciones fueron descontextualizadas y precisó que su postura es que el gobierno del estado debe cumplir su obligación y garantizar el pago de la siguiente quincena a todos los trabajadores que no fueron incluidos en el FONE.
“A ellos no se les reconoce la antigüedad, no son sujetos de un crédito de vivienda, no son sujetos de recibir los créditos tradicionales. Yo quiero decir que desmiento categóricamente la nota, eso no lo dije yo, lo que yo dije, y lo dije muy enfáticamente es que sí se les tiene que pagar”, aseguró.
Reiteró, como lo dijo a ANG, que el 95 por ciento de los trabajadores que se encuentran fuera del FONE no son docentes frente a aula, pero se desempeñan en áreas administrativas o como asistentes de servicio, enfermeras y médicos.
Castillo Peña recordó que en su primera intervención en el Congreso del Estado propuso un exhorto a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión para que en 2019 se ampliara el presupuesto para el sector educativo a fin de solucionar el problema de los trabajadores.
Además comentó que ha tenido acercamientos con la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) para analizar alternativas que resuelvan esa situación, pues los trabajadores fuera del FONE actualmente no tienen la certeza de que recibirán el pago de su próxima quincena.
Se pronunció también por analizar cada caso, a fin de confirmar que los cinco mil 743 trabajadores sí están cumpliendo sus responsabilidades en el sector educativo, y que en caso de que haya quienes estén cobrando, pero no se presentan a sus centros de trabajo, sean dados de baja.
“Si hay alguien con una plaza o una clave de administrativo o de lo que fuera, pero no estuviera dando un servicio al sector educativo, a esos sí que no se les pague, porque se les debe pagar a quienes sí están trabajando”, explicó.
Afirmó que es responsabilidad del gobierno del estado garantizar el pago del salario de los trabajadores fuera del FONE, y en caso de que las gestiones que la SEG está haciendo ante la Secretaría de Hacienda no sean positivas, se deben buscar otras alternativas.
Sin embargo, consideró que en las arcas estatales sí hay recursos para pagarles a esos 5 mil 743 trabajadores, pues recordó que el presupuesto destinado al sector educativo en el actual ejercicio fiscal es superior al de 2018, año en el que sí se pagó el salario.
“Se crearon plazas sin techo presupuestal, ese es el problema realmente y la otra es que en 2014, antes de que se fuera la nómina para la federación, hubo algún funcionario de la SEG que no generó las altas de esas claves, porque en ese momento la federación estaba en la disposición de reconocerlas, se cometió el error y dejaron a todos esos compañeros fuera del FONE”, explicó.
-¿Cuál sería el llamado a esos trabajadores que están a la expectativa?- se le preguntó.
-Yo el llamado que les hago es que deben estar muy al pendiente, y si tienen que hacer lo que tengan que hacer, que lo hagan, porque es su derecho, les asiste el derecho. Aquí hemos atendido a muchísima gente que viene con problemas en el sector educativo y los hemos atendido con mucho gusto, desafortunadamente esto ha ido en crecimiento, y ni modo. Lo digo con toda la responsabilidad, si se tienen que movilizar que lo hagan, porque es su derecho recibir su pago.