Redacción

En el Día Internacional de la Mujer, al menos 25 organizaciones sociales y grupos feministas marcharán en Chilpancingo para exigir un alto a la violencia de género.
Durante la movilización regalarán silbatos y cartillas con recomendaciones para que las mujeres puedan “escapar” de situaciones de riesgo.
En conferencia de prensa, las líderes feministas advirtieron que Chilpancingo es el municipio que registra mayor número de mujeres desaparecidas a nivel estatal, según datos de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Indicaron que en 2018 se registró la desaparición de 11 mujeres menores de edad en la capital de Guerrero, ocho en Acapulco, dos en Iguala, dos en la Montaña y tres en la región Tierra Caliente. En su mayoría las víctimas tienen de 14 a 17 años.
En lo que respecta a enero de este año, se registraron cinco mujeres adultas desaparecidas, de las cuales ya se localizaron dos.
También se registró la desaparición de cuatro menores de edad en ese mes, pero sólo una ha sido localizada.
Las agrupaciones feministas alertaron sobre la gravedad de la violencia de género en Guerrero, principalmente en la capital.
Por ello, anunciaron una marcha el próximo 08 de marzo, fecha en que se celebra el Día Internacional de la Mujer.
Al menos 25 organizaciones ya confirmaron su participación, entre ellas el grupo de 100 mujeres en huelga, la Organización Indígena Campesina Vicente Guerrero, el Grupo Plural, el Consejo Mundial Permanente de Mujeres y Madres Solteras, el Observatorio de Violencia Hacia las Mujeres en Guerrero, Alas para Volar, Movimiento de Liberación Nacional Socialista, Mujeres Emprendedoras Guerrerenses, el Sindicato Independiente de Salud, la Comisión Internacional de Mujeres y Niñas Contra Todas las Formas de Violencia y Discriminación, la CODUC, el Comité por una Maternidad sin Riesgos, así como estudiantes de economía y derecho, entre otras organizaciones.
“Nos hemos juntado porque es necesaria la unidad para reclamar nuestros derechos. Hemos dejado a un lado algunas rencillas y diferencias. No vamos a festejar, no vamos a celebrar, vamos a exigir seguridad”, apuntaron las feministas.
La concentración se realizará a las 11 de la mañana en el zócalo y de ahí emprenderán una marcha, aunque no revelaron cuál será el recorrido que realizarán ni en dónde concluirán con la movilización.