* Si no hay solución al pago de plazas sin techo presupuestal, habrá protestas en Guerrero, como ocurrió en Michoacán hace unas semanas, advirtieron

Jesús Saavedra

La dirigencia de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) convocó a sus agremiados a participar en una jornada de movilizaciones que iniciarán el 13 de marzo, en defensa de los 5 mil 743 trabajadores cuyas plazas están fuera del Fondo para la Nómina Educativa y Gastos de Operación (FONE).
Los representantes del magisterio disidente convocaron al gobernador, Héctor Astudillo Flores a garantizar el pago oportuno de los 5 mil 743 trabajadores que se encuentran fuera de la nómina federal.
En conferencia de prensa, Víctor Bartolo de la Cruz y Reina Bello de Jesús, representantes de la CETEG, convocaron a todos los maestros que se encuentran frente a grupo a defender a los trabajadores pertenecientes al Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE) que ahora ven amenazado su falta de pago quincenal.
Bartolo de la Cruz negó que los trabajadores que no están incorporados al FONE sean gente que no cumplen con un perfil y no se encuentren frente a grupo, como aseguró el presidente de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, Ricardo Castillo Barrientos.
“Pedimos una auditoría pero que caigan quienes otorgaron esas plazas sin techo presupuestal desde el gobierno del exgobernador priísta René Juárez Cisneros, que se revise y caigan también los integrantes de las Sección XIV del SNTE que actuaron en complacencia de las autoridades, y si hay maestros que no estén trabajando, que salgan y dejen esos espacios para quienes deben estar”, señaló.
Refirió que el pasado lunes los representantes de la CETEG se reunieron con el secretario de Finanzas, Tulio Pérez Calvo, y el titular de la SEG, Arturo Salgado Urióstegui, y les aseguraron que si la federación no pagaba a quienes están fuera de la nómina federal, el estado buscaría garantizar ese pago.
“Pero no nos vamos a quedar cruzados de brazos, convocamos a los maestros FONE y no FONE a sumarse a una jornada de lucha los días 13,14 y 15 de marzo”, advirtió.
Informó que las movilizaciones serán para que se garantice que los 5 mil 743 se integren de manera total al FONE, y que no sólo se abran los espacios por jubilación, “la exigencia es que todos sean incorporados a la nómina federal”.
Añadió que la CETEG luchará y si no hay solución advirtió que podrían ocurrir protestas y paro de labores como las suscitadas en Michoacán por falta de pago.