* El dirigente del Partido del Trabajo aclaró que se ha reunido con dirigentes del PRD y MC porque la gubernatura es el proyecto político más importante para Guerrero

Gilberto Guzmán

El dirigente del Partido del Trabajo (PT) en Guerrero, Victoriano Wences Real, aclaró que no se ha concretado ninguna alianza de izquierda para la elección del 2021, como se interpretó el martes después de reunirse con los dirigentes del PRD, Ricardo Barrientos Ríos, y del Movimiento Ciudadano, Luis Walton Aburto, porque el proyecto incluye a Morena, partido que es aliado natural del PT.
“No son tiempos de decir que ya están las alianzas, son tiempos de decir que estamos trabajando en la organización, en acercamientos, en charlas, obviamente con una visión al 2021, respeto mucho las opiniones de algunos ‘revolucionarios’ que desde el Facebook quieren resolver la vida de los mexicanos y del pueblo de Guerrero, lo respeto pero no es así”, dijo en entrevista radiofónica ante las reacciones que generó la publicación de una fotografía en la que también aparece el diputado local perredista Alberto Catalán Bastida.
“Son reuniones que hemos estado generando rumbo al 2021, efectivamente, el tema de la gubernatura es muy importante, pero estas reuniones son sólo de acercamiento, hace unos días me reuní con el amigo Sergio Montes, representante de Morena ante el órgano electoral, estuve con Ricardo (Barrientos) que fuimos compañeros como diputados federales, con Celestino Cesáreo con quien fuimos diputados locales”, aclaró.
Victoriano Wences afirmó que no es desde las redes sociales cómo se va a definir el rumbo de una alianza electoral en Guerrero, sino desde la práctica y el campo de acción, trabajando en la organización porque es un proceso grande para Guerrero.
Precisó que estas reuniones tienen el objetivo de compartir opiniones para construir una gran alianza de izquierda en Guerrero, por encima de cualquier sigla de partido, y que no se puede excluir a ningún instituto que represente esta ideología.
Indicó que este proyecto se irá construyendo durante este año y de existir las condiciones se estaría concretando esta gran alianza a principios del 2020.
Sobre los comentarios que señalaban que el martes se concretó la alianza de izquierda y se excluyó al MORENA, Wences respondió que respeta todas las opiniones pero los trabajos no se realizan en las redes sociales, porque requieren de mucha organización para armar, primero, el gran bloque de izquierda en Guerrero y después elegir al candidato o candidata que pueda ganar la elección del 2021.
Además, dijo que no se debe olvidar que también se elegirán Ayuntamientos y Diputaciones, y en el caso de los diputados federales es un tema nacional que implica dar seguimiento al apoyo que necesita el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien en lo personal ha apoyado desde el 2006.
Reiteró que para el PT es importante la participación de MORENA en esta gran alianza electoral: “la alianza natural del PT es con MORENA, porque apoyamos al licenciado Andrés Manuel López Obrador, porque respaldamos las candidaturas al Senado de la República, respaldamos las diputaciones federales”.
Recordó que si se rompió la alianza electoral a nivel local durante la elección del 2018 fue porque se tomó la decisión con la dirigencia del PT, pero todo se hizo pensando en la elección de la presidencia de la república y los resultados electorales lo confirmaron.
“En esta ruta vamos, a construir una gran alianza para el 2021, vamos a recuperar Guerrero, se requiere darle un giro importante al estado, hay muchos problemas pendientes por resolver y en esa línea vamos a trabajar todos los días; no hay ninguna alianza formal, son acercamientos, son balances, tenemos que seguir trabajando todos los días y sin egoísmos, sin agandalles, de poder consolidar esta gran alianza ganadora para el 2021”.
Agregó que en 15 o 20 días se volverá a reunir con los dirigentes del PRD, y buscará a dirigentes de Morena, que es un partido en el que se identifican al menos tres expresiones políticas y está en proceso de elegir a su dirigencia estatal, así como al Movimiento Ciudadano.
“Tenemos que seguir haciendo este ejercicio porque la vez pasada talvez nos ganaron los tiempos, fue muy corto el tiempo de negociaciones y propuestas, hoy tenemos que salir con más tiempo porque este proceso es de convencimiento, de ver con claridad qué requiere Guerrero, cómo necesitamos ir, analizar los escenarios posibles para el 2021, entre otras cosas”, explicó.