* El reconocimiento a su trayectoria académica y de lucha social se llevará a cabo el 9 de marzo en el auditorio de la escuela de Medicina de la UAGro

ANA LILIA TORRES

ACAPULCO.— En reconocimiento a su trayectoria académica y de lucha social, el gobierno municipal de Acapulco, la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) y organizaciones sociales rendirán un homenaje póstumo al representante de la izquierda, Rafael Aréstegui Ruiz.
En conferencia de prensa en el edificio de la Coprera, el coordinador de Asesores del Ayuntamiento de Acapulco, Eloy Cisneros Guillén, dio a conocer los detalles del reconocimiento, destacando la coincidencia del sector académico y organizaciones sociales en el homenaje póstumo.
“Un compañero de reconocimiento académico y de lucha social, importante no tan sólo en el estado de Guerreo sino a nivel nacional, por eso diversas organizaciones hemos coincidido en hacerle un homenaje póstumo el 9 de marzo a las 11 de la mañana en el auditorio de la escuela de Medicina”, expresó.
Los convocantes para este evento son el Ayuntamiento de Acapulco, la Universidad Autónoma de Guerrero, organizaciones políticas y sociales que se han desarrollado en esta entidad, dijo.
Cisneros Guillén hizo una invitación abierta a la sociedad para ser testigos del homenaje, en el que se reconocerá la trayectoria de lucha social, aportación académica y política del destacado guerrerense.
“La convocatoria es para que hagamos acto de presencia ese día y podamos compartir con los familiares y amigos de Rafael este homenaje sentido del Ayuntamiento Constitucional, de la Universidad Autónoma de Guerrero y las organizaciones políticas y sociales”, agregó Cisneros Guillén.
Integrantes del “Frente Progresista de Guerrero” como Maclovio Sautto Vallejo, Claudia Argüello, Camilo Valenzuela y Uriel Leal Ramírez, mencionaron que en el reconocimiento póstumo se espera contar con la presencia de la familia del homenajeado, compañeros académicos y de lucha, así como de la alcaldesa Adela Román Ocampo.
Rafael Aréstegui fue un personaje icónico de la izquierda mexicana y de Guerrero, ideólogo de muchas generaciones de políticos de izquierda en la entidad, falleció la noche del pasado lunes 4 de febrero en la Ciudad de México, víctima de un cáncer.
Originario de Iguala, en 1975 conformó el Movimiento de Izquierda Revolucionario Estudiantil (MIRE) en Guerrero, organización que pasó a ser el Movimiento de Lucha Revolucionaria (MLR).
Fue director general del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) y rector de la Universidad Intercultural del Estado de Guerrero. Se desempeñó como investigador y profesor durante 41 años en diferentes niveles y planteles educativos, entre ellos la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro).