* El titular de Finanzas, Tulio Pérez, dijo que ya hicieron las gestiones para que el gobierno federal les transfiera los recursos para pagar esas plazas fuera del Fone, pero que aún no tienen respuesta
Redacción
A sólo 10 días de que llegue la primera quincena de marzo, el gobierno federal aún no autoriza el recurso para pagar los salarios de 5 mil 743 profesores cuyas plazas se encuentran fuera del Fondo Nacional para la Nómina Educativa (Fone).
El titular de la Secretaría de Finanzas y Administración de Guerrero (Sefina), Tulio Pérez Calvo, confirmó que el gobierno estatal no pagará los salarios de los profesores que están fuera del techo presupuestal en la Secretaría de Educación Guerrero.
Explicó que el gobierno estatal desvió recursos propios de algunas obras en ejecución para solventar las quincenas de enero y febrero de esos empleados, porque el gobierno federal dejó de enviarles el dinero que se requiere para ello.
Pérez Calvo subrayó que el pago de los maestros fuera de Fone representa un gasto anual de más de mil millones de pesos, lo que resulta incosteable para la autoridad estatal.
En entrevista, indicó que la Sefina ya hizo todas las gestiones necesarias ante la Federación para conseguir el recurso, pero hasta el momento aún no hay respuesta.
Explicó que se entregaron paquetes de información y documentación que fueron solicitados por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Ahora sólo están a la espera para firmar los convenios y lograr la liberación de recursos. Además, confían en incorporar a los profesores al pago federalizado.
Sin embargo, Pérez Calvo reconoció que ninguna autoridad ha confirmado un plazo o una respuesta positiva a la solicitud. Únicamente les dijeron que la petición está “en revisión”.
“Estamos en espera de que autoricen la transferencia” de recursos, apuntó el encargado de las finanzas del estado.
La semana pasada, el gobernador Héctor Astudillo Flores anunció que se dejaría de pagar la quincena a los profesores que están fuera del Fone a partir de este mes, porque su gobierno no tiene la suficiente solvencia económica para absorber la nómina de 5 mil 743 profesores.
Explicó que anteriormente el gobierno federal asumía dicha responsabilidad, pero a partir de este año el gobierno de Andrés Manuel López Obrador dejó de etiquetar recursos para ese sector del magisterio que está fuera del Fone.
El anuncio del gobernador provocó manifestaciones por parte de los docentes, principalmente de los agremiados a la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG).