ANA LILIA TORRES

ACAPULCO.— Integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) protestaron durante tres horas en la glorieta de La Diana, para exigir al gobierno federal y estatal la incorporación de 5 mil 700 maestros al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (Fone).
Los maestros protestaron con pancartas, en una acción convocada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y que fue simultánea en Chiapas, Oaxaca y Guerrero.
Durante la manifestación, Jonathan Márquez Aguilar, secretario general de la zona 48 de Primarias informó que en Guerrero se llevaron a cabo movilizaciones de la CETEG, encabezada por Arcángel Ramírez Perulero en Acapulco y Chilpancingo.
“Estamos exigiendo al gobierno la incorporación de los más de 5 mil maestros y compañeros que no están agregados en el Fone, así como también la abrogación de la mal llamada reforma educativa”, expresó el dirigente magisterial.
Dijo que esta acción fue simultánea en todo el estado por parte de la Coordinadora y que están exigiendo además la solución de un pliego petitorio, en el que figuran obras de infraestructura en varias escuelas, y que las leyes secundarias que a nivel se están discutiendo sean abogadas en su totalidad.
Pidió que a los maestros y administrativos que no están regularizado en el Fone se les pague de manera oportuna, ya que el gobierno estatal dijo que ésta era la última quincena que se les pagaba de manera normal, ya que no hay presupuesto para pagarles.
“Entonces nosotros estamos exigiendo como CETEG y como CNTE que se les pague; ahorita se están movilizando Chiapas, Oaxaca y Guerrero, de manera simultánea. En Chilpancingo ya están bloqueando y estamos viendo si también nosotros vamos a bloquear”, indicó.
Hasta el momento, señaló que el dirigente de la CETEG, Arcángel Ramírez ha estado en negociaciones con el gobierno estatal, pero aún no les han dado informes sobre si se van a regularizar a los maestros que no están dentro del Fone.
Consideró que no es justo que más de 5 mil trabajadores se queden sin el sustento de sus familias, y “si la Federación no tiene obligación de pagarles, el estado sí tiene que pagarles a los compañeros”.
El dirigente de la CETEG, indicó que van a estar en resistencia contra la reforma educativa y en lucha para defender a los maestros que están fuera del Fone, hasta lograr que el gobierno federal y estatal den una solución.