Rosario García

El MexTenis podría dejar una derrama económica de 800 millones de pesos, luego del registro de ocupación hotelera de más de 11 mil cuartos por noche.
Así lo dio a conocer Noé Peralta, subsecretario de Turismo, quien agregó que el año pasado la derrama económica fue de 750 millones de pesos y que al término de la edición del MexTenis de 2019, se espera superar esa cifra con más de 800 millones de pesos.
Recordó que en la administración estatal anterior el MexTenis estuvo a punto de irse de Acapulco, por problemas con el anterior gobierno por la falta de apoyo, “pero desde que llegó el gobernador Héctor Astudillo les dio confianza a los inversionistas y hemos ido en la ruta de posicionar este torneo como el mejor del mundo y ahí están los resultados”.
El funcionario explicó que con el anuncio de la construcción de un estadio en Acapulco con una capacidad de 10 mil espectadores para la edición del 2020 de esa justa deportiva, habrá más turismo y mejores ingresos.
Noé Peralta consideró que contar con un estadio de esas dimensiones permite que “los ojos del mundo estén puestos en Acapulco”, porque estará a la altura de las mejores sedes competencias del deporte blanco.
Comentó que el torneo concluye este sábado, pero que los visitantes se empiezan a retirar del puerto hasta el domingo o el lunes, de tal manera que aún habrá un poco más de derrama económica en esos días.
Adelantó que el 21 de marzo dará inicio la Convención Bancaria, donde se dan cita los banqueros más importantes, y posteriormente el Tianguis Turístico, que será visitado por más de 40 países.
Finalmente, mencionó que en el Tianguis Turístico se ofertarán los 44 municipios de Guerrero con vocación turística.