* El funcionario federal afirmó que las nuevas reglas de operación no desaparecen ese programa, y reiteró que el apoyo será directo a los padres de familia que llevan a sus hijos a esas guarderías

ANA LILIA TORRES

ACAPULCO.— El delegado del gobierno federal en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, informó que se ha detectado irregularidades en el funcionamiento de estancias infantiles en Guerrero y que investigan quiénes son los responsables, ya que no aparecen en los expedientes del programa.
Entrevistado después de presentar la convocatoria para el Plan Nacional de Desarrollo del gobierno federal, el funcionario reiteró que hubo cambios en la reglas de operación, pero que no desaparecerá el programa de estancias infantiles.
“En el tema de las estancias infantiles no es que se haya hecho un recorte y después tenido que hacer un ajuste; lo que se modificó es que ya no atenderán a niños de cuatro o cinco años, sino se tendrán que atender a niños hasta los tres, porque la ley prevé que a los tres años a preescolar deben ingresar”, dijo.
El funcionario federal señaló que con esa modificación, seguirá vigente el programa de estancias infantiles y que de acuerdo con las nuevas reglas de operación, el beneficio económico se hará llegar directamente a los padres de familia.
Dijo que se está haciendo una investigación para saber quiénes son los encargados de las estancias infantiles, porque no hay expedientes al respecto en Guerrero y también van a verificar a cuáles de esos espacios llevan las madres de familia a los niños inscritos en el programa.
En otro tema, señaló que se hará “una reingeniería” de las delegaciones federales y nombrarán a los relevos de titulares dentro de un margen de 180 días, como lo prevé el transitorio de la Ley de la Administración Pública federal, que ya se promulgó.
El funcionario federal señaló que los delegados tendrán otra nueva figura y que las dependencias de gobierno serán ahora oficinas muy austeras, “sin toda la parafernalia” que tenían antes.
En cuanto a la Guardia Nacional, Sandoval Ballesteros dijo que hay que esperar a que entre en vigor, ya que tiene que hay todavía un proceso legislativo abierto y el dictamen aprobado por el Senado tendrá que pasar por la Cámara de Diputados y los Congresos estatales.
“Obviamente Guerrero es uno de los estados más interesados en que se apruebe la Guardia Nacional, pasará por el Congreso Local, pero todavía falta la emisión de las leyes reglamentarias para que entre en vigor la Guardia Nacional y llevará todavía algunas sanas para confeccionar el marco jurídico”, señaló.