* El diputado federal por Chilapa aclaró que no renunció a su militancia perredista, como trascendió la semana pasada
Carlos Navarrete
La dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática suspendió durante tres meses los derechos políticos del legislador federal, Raymundo García Gutiérrez, por haber respaldado la creación de la Guardia Nacional cuando el tema se discutía en la Cámara de Diputados.
Ayer por la mañana, García Gutiérrez ofreció una conferencia de prensa en la que estuvo acompañado del presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del PRD, Ricardo Barrientos Ríos, para aclarar que no renunciaba a su militancia perredista.
Esto luego de que la semana pasada el coordinador del grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados, Ricardo Gallardo Cardona, informara en conferencia de prensa que él y otros ocho legisladores, incluido el de Guerrero, abandonaban al PRD.
Al respecto, Raymundo García manifestó que es falso lo que se dijo sobre su salida del partido, y atribuyó lo dicho por Gallardo Cardona a una confusión, pues quienes renunciaron asumieron que él también dejaría al sol azteca luego de que fue sancionado por avalar la Guardia Nacional.
“A varios de ellos también les habían iniciado un proceso de sanción, entre esa lista estoy yo. Entonces los compañeros daban por hecho que me iba con ellos, porque estaba en la lista de los sancionados, pero yo no los acompañé en la conferencia. Aquí, su servidor, a pesar de que el partido me inició un proceso de sanción no se mueve del partido”.
Recordó que respaldó la Guardia Nacional, en contra de la línea que manejaba la dirigencia del PRD, porque priorizó el bienestar de los guerrerenses.
De la sanción que se le aplicó, comentó que fue notificado el pasado 9 de febrero, y consiste en la suspensión, por tres meses, de sus derechos políticos como militante del PRD, lo que le impide participar en cualquier proceso interno del partido, pues se ha quedado sin voz ni voto.
El diputado federal indicó que ya impugnó la sanción ante los órganos internos del partido, y advirtió que en caso de que la resolución no le sea favorable acudirá al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
“Estamos haciendo trabajo en el partido, estamos priorizando las necesidades de la ciudadanía. Yo no me retiro del partido, seguimos un proceso para tratar de concluir con la sanción, pero indiscutiblemente la candidatura y la diputación se la debemos a los militantes que votaron por el PRD (…) Entonces no le puedo fallar a la ciudadanía que me dio su confianza y continuamos haciendo trabajo político dentro del PRD”.
Al legislador se le preguntó por qué se mantiene en un partido que lo reprime por haber respaldado una iniciativa que consideraba que ayudaría al estado. Al respecto dijo que el sol azteca se ha caracterizado por la pluralidad de pensamiento entre sus militantes, además de que es el único en el que hay un proceso democrático para integrar a los órganos de dirección.
“No es por dedazo, es en función de los votos que logra obtener de un proceso interno. Aquí es un partido abierto, es un partido democrático, no como en otros partidos que se dicen de izquierda pero se elige por dedazo”.
En su intervención, el presidente del CEE, Ricardo Barrientos, explicó que la dirigencia estatal respalda la postura que el diputado federal asumió con respecto a la Guardia Nacional, por lo que acompañará el proceso de impugnación y se sumará a su defensa.
“La postura del diputado Raymundo fue consensada con el Comité Estatal. Por las circunstancias de Guerrero era muy necesario acompañar la propuesta del Ejecutivo Federal, y es por esa razón que con el diputado Raymundo decidimos que lejos de una línea nacional, se votara a favor de la Guardia, para atender una necesidad”.
Finalmente, recordó que el CEE le solicitó a la dirigencia nacional que no se aplicara ninguna sanción a su compañero, pues su respaldo a la Guardia Nacional no implicaba un vínculo o acuerdos con Morena, como sí ocurrió con otros diputados perredistas.