* El empresario Roberto Jacinto dijo que era preferible que esa nueva corporación tuviera mando militar, como lo propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador
ANA LILIA TORRES
ACAPULCO.— El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Acapulco (Canaco-Servytur), Roberto Jacinto de la Cruz, manifestó que para el sector empresarial la Guardia Nacional “será más de lo mismo”, por lo que dudan que pueda resolver el problema de violencia en el puerto y en Guerrero.
En entrevista, consideró que esta nueva fuerza de seguridad, que tendrá mando civil y no militar, será una más de las estrategias impulsadas por el gobierno federal para combatir la inseguridad, sin ningún resultado.
“La Guardia Nacional con mando civil será más de lo mismo, porque tiene un mando civil y no tenemos confianza en las policías; era preferible un mando militar”, como lo planteó en su iniciativa el presidente Andrés Manuel López Obrador, indicó el dirigente del comercio organizado de Acapulco.
Jacinto de la Cruz manifestó que los empresarios dudan que este esquema mejore la situación de inseguridad en el país, porque se han hecho muchos intentos y puesto en marcha distintas estrategias, y hasta ahora nada ha funcionado, puesto que la violencia sigue a la alza.
“Nada más ahorita se llevan en las de dos meses del año 5 mil 840 homicidios dolosos en 94 días, uno cada cuatro horas, es muy difícil la verdad; esperemos que baje, pero lo dudamos; hubiera sido mejor el mando militar”, señaló el dirigente de la Canaco.
Reiteró que no son confiables los cuerpos de seguridad y por tanto, en opinión de los empresarios que pertenecen a la Canaco, era mejor un mando militar en la Guardia Nacional, para que verdaderamente se tratara de una estrategia de seguridad diferente y no más de lo mismo.
Ante la situación de violencia en el país y particularmente en Guerrero, Jacinto de la Cruz señaló que “los empresarios de Canaco-Servytur de Acapulco existe cierta incertidumbre sobre si va a funcionar o no va a funcionar, porque le han invertido muchísimo dinero a la seguridad y no ha funcionado”.
Por tanto, insistió en que los empresarios “no creemos que se vaya a terminar la inseguridad con esta nueva policía, la verdad hay mucha incertidumbre, estamos a la expectativa; no creemos que se acabe la inseguridad con esto”.
Por su parte, el presidente de la Federación de Cámaras de Comercio del estado de Guerrero (Fefacanaco), Alejandro Martínez Sidney manifestó que lo más importante es que exista una mejor coordinación entre las diferentes instituciones de seguridad ahora que entre en operación la Guardia Nacional.
“Estamos de acuerdo en que haya una coordinación con las autoridades civiles, ya sea gobernadores y presidentes municipales, y sea un mando único que tenga toda la estrategia operativa sea militar, pero la estrategia táctica esté dirigida por una coordinación entre las diferentes instituciones que participan en este nuevo modelo de seguridad”, indicó.