* Vecinos de Jicayán de Tovar denunciaron que pobladores de Coicoyán de la Flores, Oaxaca, incursionaron armados en sus terrenos este fin de semana
Jesús Saavedra
Autoridades comunales de Jicayán de Tovar, municipio de Tlacoachistlahuaca, denunciaron que vecinos del ejido de Santiago Tilapa, municipio de Coicoyán de las Flores, Oaxaca, incursionaron armados en sus terrenos por un añejo conflicto agrario por la posesión de 49 hectáreas de tierras.
Las autoridades de ese municipio de la Costa Chica hicieron un llamado para que los gobiernos federal y estatal desplieguen de inmediato un operativo policiaco y militar para evitar que haya una confrontación que deje muertos y heridos.
Los vecinos de la comunidad de Jicayán de Tovar han denunciado que sus vecinos de la comunidad de El Jicaral, ejido de Santiago Tilapa del municipio de Coicoyán de las Flores, pretenden desde el 2006 apoderarse de 49 hectáreas de terreno.
Este domingo, el comisariado Bienes Comunales de Jicayán de Tovar, Juvenal Mendoza Agustín, acompañado de Mario López Ramírez y Andrés López Velázquez, denunciaron la incursión de hombres armados en esa localidad de la Costa Chica y exigieron la intervención de las autoridades para evitar que se derrame sangre.
Dieron a conocer que en doce años de este conflicto agrario ha habido hasta tres incursiones armadas en su comunidad y que en una de ellas hubo una persona muerta a tiros de la comunidad de El Jicaral.
Señaló que el pasado 12 de febrero, este conflicto agrario se reactivó cuando sus vecinos de Oaxaca “empezaron a entrar a territorios de Guerrero con el pretexto de la apertura de un camino y empezaron a talar árboles”.
Aseveró que sus vecinos de Oaxaca “formaron un grupo de personas armadas se pusieron en zonas estratégicas a tirar balazos tratando de intimidarnos, para avanzar en el camino que están haciendo, tuvimos que defendernos y estamos a la expectativa”.
Cuando ofrecían la conferencia de prensa este domingo por la mañana, en esta capital, recibieron una llamada telefónica de sus familiares quienes les indicaron que ya habían ingresado de nuevo personas armadas de Oaxaca a esa localidad de la Costa Chica.
En la llamada telefónica, los habitantes de esa localidad advirtieron que se iban a defender ante la inacción de los gobiernos federal y estatal, pues denunciaron que de ese hecho ya tenía conocimiento por escrito el delegado de gobierno federal, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, y el gobierno del estado a través de la Secretaría de Gobierno.
Mendoza Agustín lamentó que “hasta la fecha nadie le ha dado atención al asunto, nos tienen abandonados, solicitamos que resguarde la zona militares o policías, se calmen las cosas y vivir tranquilos, pero a la fecha nadie nos ha puesto atención”.
Exigió atención inmediata a este conflicto agrario o “de lo contrario pueden pasar cosas lamentables y las autoridades serán los culpables porque están siendo omisas al atender este grave conflicto agrario”.
Advirtió que si no hay atención pronta del gobierno, “vamos a terminar matándonos y hasta entonces van a mandar seguridad, ya cuando haya pasado una desgracia”.