* El delegado del gobierno federal en Guerrero dijo que lo que hay es un cambio de reglas de operación, y acusó a partidos de oposición de “generar inestabilidad” para “llevar agua a su molino electoral”
Redacción
Luego de negar que haya un recorte al presupuesto a las estancias infantiles subsidiadas por la Secretaría del Bienestar, el coordinador del gobierno federal en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, acusó a los partidos de oposición de “generar inestabilidad” en Guerrero para “llevar agua a su molino electoral”.
El funcionario federal negó que el gobierno federal haya recortado los recursos a las estancias infantiles, a pesar de que las responsables de esas guarderías han protestado desde hace un mes debido a que están en riesgo de cerrar sus puertas, debido a que el año pasado para ese programa se destinaron unos 4 mil millones de pesos y este año el presupuesto es de poco más de 2 mil millones.
Sandoval Ballesteros explicó que lo que hay es un cambio en las reglas de operación con el objetivo de garantizar la educación de los niños y adelantó que las estancias infantiles atenderán ahora únicamente a niños de cero a tres años.
A partir de los tres años, los menores tendrán que acudir al jardín de niños para recibir educación preescolar.
El funcionario federal subrayó que las estancias infantiles no proporcionan “educación formal” y por eso no pueden recibir a niños de cuatro años en adelante.
“En las estancias infantiles no se da educación, no son educadoras, no se trata de educación formal, no se pueden certificar el proceso de enseñanza-aprendizaje como sí lo hace la SEP con maestros certificados. El interés superior de la niñez es lo que está en juego”, sentenció.
Por ello, insistió en que la modificación al presupuesto “no es un recorte como tal”, porque el recurso que se etiquetó es suficiente para atender a los niños de cero a tres años para quienes se crearon las estancias infantiles.
Sandoval Ballesteros consideró que los partidos de oposición manipularon la información sobre las estancias infantiles para utilizar la inconformidad social de manera política.
“Yo los llamo a que se detengan. Aquí lo que se está generando artificialmente es un clima de inestabilidad con fines políticos. Los guerrerenses no necesitamos un clima de inestabilidad como el que se está generando para (que los partidos de oposición puedan) llevar agua a su molino electoral”, sentenció.
Subrayó que el recurso ahora se entregará a los padres para evitar actos de corrupción en las estancias, puesto que se detectaron “múltiples irregularidades que ya se están investigando”.
Indicó que estas irregularidades se investigarán y se sancionarán porque “no es un tema de micro corrupción, sino de macro corrupción” y por ello se está atendiendo desde el gobierno federal.
El delegado general del gobierno federal consideró que ese combate a la corrupción “tal vez es lo que está generando crispación” entre los dueños de las estancias que ya no podrán malversar los recursos de este programa.
Respecto a las estancias que no tienen observaciones, dijo que estas “van a seguir atendiendo” de manera regular.