sdr

* Juan Tabares, quien fue amigo del finado, consideró necesaria una reforma electoral que garantice elecciones limpias en Guerrero, en 2021

Jesús Saavedra

Durante el séptimo aniversario luctuoso del dirigente de izquierda, Cuauhtémoc Sandoval Ramírez familiares y amigos hicieron un llamado al Congreso del Estado para generar una reforma electoral que garantice que en la elección de gobernador en el 2021 sean “transparentes, sin compra de votos y donde los ciudadanos elijan libremente a sus autoridades”.
Este viernes por la mañana, en el Panteón Central de esta capital se realizó una ceremonia encabezada por el doctor Pablo Sandoval Cruz, padre de Cuauhtémoc Sandoval Ramírez, quien falleciera hace siete años cuando se desempeñaba como secretario del Migrante durante la administración del gobernador Ángel Aguirre Rivero.
En la ceremonia, el secretario de Servicios Administrativos del Congreso del Estado, Netzahualcóyotl Bustamante Santín, dijo que Cuauhtémoc Sandoval proviene de una “estirpe” familiar “vinculada a las luchas sociales en Guerrero, Cuauhtémoc se pronunció en contra de los abusos y a favor de la justicia, le recordamos como un hombre solidario con las causas sociales”.
El exdirigente perredista de Iguala, Juan Adán Tabares, a nombre del grupo político al que pertenecieron en el PRD y que eran Foro Nuevo Sol (FNS), dijo que como actores políticos en la izquierda “hemos andado en tantas luchas en un país que cambia a veces para bien y para mal”.
Señaló que tienen varias preocupaciones del momento político actual, y “ante la disputa por el poder que se avecina en el 2021, hacemos un llamado a darnos leyes que garanticen elecciones libres y transparentes”.
Pidió que “no sea la guerra sucia, el caciquismo, la compra de votos, quien decida quién va a gobernar en el 2021; porque está en juego la voluntad del pueblo libre y la prevalencia de los cacicazgos en Guerrero”.
Planteó al Congreso del Estado que se hagan reformas a la normatividad electoral para “garantizar imparcialidad del órgano electoral, no más un voto fraudulento en Guerrero: requerimos de reformas para democratizar la vida interna de partidos y que las candidaturas sean plenamente democráticas; debemos darle el poder al militante y al ciudadano”.
Adán Tabares dijo además que se debe de “impedir influencia del dinero sucio en las elecciones que se aproximan; debemos fomentar participación ciudadana en la vida política, fortalecer el equilibrio de poderes; debemos honrar a los líderes que dieron su vida por las libertades políticas que hoy gozamos”, agregó.
El doctor Pablo Sandoval Cruz recordó que su hijo fue secretario del Migrante “por lo que tanto se había desvelado para dar cumplimiento a este gran honor que le fue conferido, en su vida hubo pasiones muy importantes y una de ellas la que estamos mencionando”.
En el acto, el delegado del gobierno federal en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, dijo que en personas como su tío “no dejan de prevalecer las ideas y los principios, aún después de desaparecer; es una de las enseñanzas de las luchas de los pueblos, de las transformaciones históricas donde los grandes derroteros por los que se lucha van quedando y permanece su historia”.
Describió a Cuauhtémoc Sandoval como un hombre “con una visión global” e impulsor “de la creación de una institución en el gobierno de Guerrero” que atienda a los migrantes, “una innovación que tiene consecuencias concretas en las políticas públicas, supo medir esa dimensión y fue sensible a esos problemas, estuvo en la lucha de izquierda y la unión de los pueblos creando organización y ayudando a generar grandes organizaciones internacionales que se sumaron partidos de izquierda”.
Aseveró que por fin la izquierda tiene el gobierno de la República y “si Cuauhtémoc viviera seguramente estuviese jugando un papel central en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador; no dudo que estaría jugando papel central en las relaciones exteriores para para poder armonizar en torno a una transformación verdadera sigue viviendo sus ideales resonando en Guerrero”.
El alcalde de Chilpancingo, Antonio Gaspar Beltrán, expresó que hay hombres de izquierda “que vivieron los momentos más difíciles del país, vivimos en las carencias y necesidades que es lo que nos identifica en la izquierda, soy de los que cosechó dela izquierda en Chilpancingo soy parte de un gobierno de la alternancia”.
Aseguró que gracias a la lucha de la izquierda “hay un cambio de gobierno en el país y está en marcha la cuarta transformación” del país.
Expresó que “pugnamos por la unidad del pueblo, que vaya más allá de los partidos; les pido su ayuda y orientación para gobernar este municipio que nos reclama a todos juntos”.
Gaspar Beltrán adelantó que en el homenaje a la bandera del mes de marzo, su gobierno entregará un reconocimiento público al doctor Pablo Sandoval Cruz.