*Tulio Pérez dijo que son 5,743 empleados de la SEG, la mayoría administrativos, los que no están incorporados al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa, porque el gobierno federal no reconoce sus plazas

Alondra García

En los primeros dos meses del año, el gobierno del estado gastó cerca de 200 millones de pesos para pagar los salarios de los maestros que no están incorporados al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa (Fone).
El titular de la Secretaría de Finanzas y Administración, Tulio Pérez Calvo, informó que hay 5 mil 743 profesores que no están incorporados al Fone; en su mayoría son trabajadores administrativos.
Para cubrir sus salarios, el gobierno del estado tuvo que disponer de 100 millones de pesos mensuales, en enero y febrero.
Pérez Calvo explicó que para obtener los recursos, se detuvieron algunos avances de obras.
Por ese motivo, dijo que el gobierno de Guerrero ya no puede seguir pagando la nómina de maestros que están fuera del Fone.
Indicó que el gobierno del estado se ha dado a la tarea de incorporar a los maestros a la nómina federal de manera paulatina.
Apuntó que cuando el gobernador Héctor Astudillo Flores asumió el poder en 2015, había poco más de 12 mil plazas sin techo presupuestal.
Actualmente sólo hay 5 mil 743 maestros que faltan por afiliarse, es decir, menos de la mitad que hace tres años.
El secretario de Finanzas explicó que hasta el año pasado, el gobierno federal cubría los salarios de esos profesores con un recurso de casi 100 millones de pesos cada mes.
Sin embargo, a partir de este año el gobierno federal atrajo la nómina educativa de los estados, lo que dejó sin recursos a las plazas que estaban fuera del techo presupuestal.
Pérez Calvo confió en que podrá conciliar con la Federación las tres quincenas que el gobierno del estado les pagó a los maestros en lo que va de este año.
De esa manera, el recurso podrá reintegrarse a las partidas de las que fue desviado.