* Empleados sindicalizados de ese subsistema denunciaron que el gobierno federal redujo en mil millones los recursos destinados a ese subsistema, lo que afecta sus salarios y prestaciones
Redacción
Trabajadores aglutinados al Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guerrero (SUTCECyTEG), repudiaron que el gobierno federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador haya recortado el techo presupuestal de ese subsistema, porque afecta directamente a los salarios y prestaciones de los trabajadores de este gremio.
En conferencia de prensa, trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guerrero expresaron su “inconformidad hacia el gobierno federal por el recorte presupuestal para nuestro sistema, hecho que afecta directamente a los salarios prestaciones de los trabajadores de la misma forma está disminución del presupuesto, va opacar la operatividad mantenimiento y ampliación de cobertura de nuestra institución educativa por lo que exigimos lo siguiente”.
“No a la reducción de nuestros salarios y prestaciones. Respecto a los contratos colectivos y a las condiciones generales de trabajo. No un recorte presupuestal de los de los Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del estado de Guerrero. Pago oportuno de salarios y prestaciones”, señalaron.
Francisco Javier Armenta Serna, secretario General del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guerrero (SUTCECyTEG), y a la vez secretario colegiado de la Conferencian Nacional de los CECyTEC, dijo que el gobierno federal llevó a cabo un recorte al presupuesto 2019 por más de mil millones de pesos para este sistema educativo.
El recorte es a nivel nacional de mil millones de pesos, pero va afectar a los trabajadores a CECyTEC GRO con un recorte de 27 millones de pesos, y denunció que “este recorte está afectando a principalmente a los salarios de los trabajadores y a las prestaciones”.
Además, dijo que las escuelas se van a quedar sin gasto de operación porque no se contaría con el recurso para pagar los servicios básicos, como energía eléctrica, servicio de agua potable, atender a cobertura y apertura de nuevos planteles.
Los trabajadores del CECyTEC GRO hicieron un llamado al gobierno federal a que mínimo se respete el presupuesto autorizado del año pasado, porque “derivado al reajuste al presupuesto”, los pagos de salario se los han hecho de manera desfasadas, “se nos está depositando dos o tres días después de cada quincena; además se van a ver afectadas las prestaciones, como lo es la prima de antigüedad, debido que es un complemento al salario de los trabajadores que se refleja del 10 al 35% en cuanto al salario”.
El gobierno federal debe dar marcha atrás al recorte presupuestal, debido a eso se van afectar a más de 750 mil alumnos.
Exigieron al gobierno federal respeto a los contratos colectivos y a las condiciones generales de trabajo, así como el pago oportuno de salarios y prestaciones.
Adelantaron que en caso de no tener respuesta, el próximo lunes iniciarán un paro de labores a nivel nacional, en el cual participaran más de 35 mil trabajadores, y dejarán sin clases a más de 750 mil alumnos del nivel medio superior.
“Vamos realizar un paro de labores tanto académico y administrativo, de la misma manera se van a tomar las instalaciones del CECyTEG, en exigencia que el gobierno federal rectifique este ajuste a la reducción al presupuesto; no vamos a permitir que se afecte el contrato colectivo de los trabajadores. Pedimos congruencia al gobierno federal, debido que en campaña pregonaba mejores salarios a los trabajadores de la educación”, señalaron. (Con información de ANG)