*El coordinador de los diputados del tricolor en el Congreso consideró que es mejor destinar recursos del Poder Legislativo para que guarderías sigan operando que comprar un tablero electrónico de votación

Carlos Navarrete Romero

El coordinador de los diputados del PRI, Héctor Apreza Patrón, expresó que su partido apoya las protestas que han realizado las responsables de las estancias infantiles en el Congreso, y reiteró su postura de que los ahorros conseguidos en el Poder Legislativo deben destinarse a apoyar las guarderías y no a la compra de un tablero electrónico con valor de más de 7 millones de pesos.

En entrevista, el legislador insistió en que retirarle el subsidio a las estancias infantiles con el argumento de que se está combatiendo la corrupción, es una acción injusta que afecta directamente a los niños guerrerenses cuyos padres no tienen recursos para pagar guarderías particulares.

“Hasta ahorita se está castigando a las estancias infantiles, a los niños, a las madres trabajadoras, a los padres trabajadores, no se está castigando a los presuntos responsables de los actos de corrupción, esto es por un lado; pero por otro lado, el día de ayer escuché con mucha atención la declaración que hizo el titular de la Auditoría Superior de la Federación, en el sentido de que las irregularidades encontradas en las estancias infantiles del país no justificaban el recorte presupuestal”, señaló.

Recordó que en la sesión del miércoles, una diputada de Morena informó que en el 15 por ciento de las estancias infantiles que hay en Guerrero se detectaron irregularidades, “eso quiere decir que el 85 por ciento funciona correctamente, luego entonces ¿por qué el gobierno federal aplica ese recorte?”.

Apreza Patrón confió en que conforme se avance en el diagnóstico que la federación hace de las estancias infantiles, se reconsiderará la eliminación del subsidio, pero dijo que mientras eso ocurre es necesario plantear alternativas que permitan a las estancias seguir abiertas.

Por ello volvió a llamar a los grupos parlamentarios del Congreso a que respalden la propuesta que presentó en la última sesión de la Comisión Permanente, en la que él plantea que los ahorros generados en el Congreso a partir de su plan de austeridad, se destinen al financiamiento de las estancias infantiles.

“En este sentido la pregunta que yo hago es: los diputados que manejamos recursos públicos, que tenemos economías ¿qué estamos dispuestos a hacer para apoyar a las estancias infantiles, además de hacer llamados y hacer exhortos? ¿Qué calidad moral van a tener nuestros exhortos si nosotros no ponemos nuestro granito de arena?”, argumentó.

Aseguró que aportando sus ahorros para las estancias, el Congreso tendría calidad moral para exigirle al gobierno federal, al estado y a los municipios que también apoyen al financiamiento de las estancias.

“Yo quiero señalar que entendemos y apoyamos las manifestaciones de inconformidad, de molestia, de las madres y de las responsables de las estancias infantiles”, dijo Apreza Patrón, quien explicó que fueron al Congreso “a entablar un diálogo con los diputados, no fueron a tomar la carretera, no fueron a afectar los derechos de terceros, esto es muy importante”.
Afirmó que “debemos atender este tipo de movilizaciones porque buscan la solución a través de mecanismos de diálogo y de conciliación, no a través de presión, no están yendo a bloquear, no afectan a terceros y eso es un movimiento importante y noble”.
Respecto a que el Congreso no está facultado para financiar programas sociales, como lo expresó el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Antonio Helguera Jiménez, el coordinador del PRI negó que haya impedimentos legales para ayudar a las estancias.
“Es facultad del Congreso orientar los recursos que tiene asignados en el presupuesto de egresos, para este año fiscal no hay ningún problema legal. Segundo: hay que dejar mucha claridad, el programa de estancias infantiles es un programa de carácter federal y nosotros esperamos que haga eco la demanda de las estancias infantiles, pero mientras tanto algo tenemos que hacer”, dijo.
-¿Preferible una estancia que un tablero electrónico?- se le preguntó.
-Sin duda- finalizó.