* Así justificó Norma Hernández la decisión del gobierno federal de cancelarles el subsidio a esas guarderías, y además señaló que no es facultad del Congreso financiar programas sociales

Carlos Navarrete

Tras revelar que el 15 por ciento de las estancias infantiles en Guerrero presentan irregularidades en su funcionamiento, la diputada local por Morena, Norma Otilia Hernández Martínez, insistió en que no es facultad del Congreso del Estado financiar programas sociales.
Además, como alternativa planteó que el gobierno del estado debería vender sus camionetas blindadas y su flotilla de helicópteros para destinar esos recursos a las guarderías, a las que el gobierno federal de Morena les retiró el subsidio.
En entrevista, la legisladora local explicó que el grupo parlamentario de Morena está “preocupado y ocupado” en resolver el conflicto que se ha generado por la cancelación del subsidio que recibían las estancias infantiles, como una estrategia para combatir la corrupción.
Sin embargo respaldó la postura de su coordinador y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Antonio Helguera Jiménez, en el sentido de que el Poder Legislativo no tiene facultades para financiar programas sociales como el de las estancias infantiles.
“Debemos tener claro que no está dentro de las facultades, el Congreso del estado no tiene la facultad para hacerse de recursos y destinarlos a los programas, por ello se le destina al Ejecutivo, al gobierno federal que directamente baja a esos programas”, explicó.
Comentó que los ahorros que generó el año pasado el Congreso y que seguirá generando este 2019, a partir de su plan de austeridad, se está destinando a la modernización y “dignificación” del Legislativo, con la compra de equipo de cómputo y de un tablero electrónico, pues dijo que desde hace diez años no se hacía una inversión de ese tipo.
“Es importante darle modernidad al Congreso, debíamos buscar la forma de que la gente estuviera cerca de nosotros, que pudiera ver qué hace su diputado, como vota, si va o no va a las sesiones, que podamos tener esa interacción directa como lo hacen otros congresos. El congreso de Guerrero es uno de los que más rezagos tiene, también ha tenido un mayor abandono, entonces las economías que se lograron se basaron en un objetivo”, señaló.
Recordó que en agosto de 2018 el gobierno del estado otorgó una ampliación presupuestal al Congreso, antes de que concluyera la pasada legislatura en la que la mayoría era del PRI; al respecto la diputada de Morena dijo que el gobierno estatal podría nuevamente destinar un recurso extraordinario pero ahora para invertirlo en las estancias infantiles.
“Yo proponía un punto de acuerdo para exhortar al gobierno del estado, que tienen una gran flotilla de vehículos blindados, camionetas de lujo que cuestan más del millón, y se destinó (en el presupuesto de este año) más de 50 millones de pesos a las aeronaves que trae el gobierno del estado, entonces por ahí creo que no se va a lastimar severamente el trabajo del gobierno del estado renunciando a estos lujos. Si lo hace el presidente de la República, ni modo que no lo pueda hacer el gobernador”, dijo.
Del diagnóstico que se tiene de las estancias infantiles, explicó que el 15 por ciento, cerca de 40, de las 315 que hay en Guerrero, trabajan de manera irregular, pues reportaban la atención de 60 niños, cuando en los hechos sólo recibían a 20 o 30, pero no precisó cuáles son y en dónde están ubicadas.
Indicó que ahora el recurso lo recibirán directamente los padres de familia a través de una tarjeta, y los beneficiarios tendrán la obligación de comprobar el uso de ese apoyo con una constancia que expida la estancia infantil en la que se encuentren sus hijos.