* El senador guerrerense afirmó que esa nueva corporación integrada por militares y marinos tendrá capacidad para pacificar al país
Alondra García
El senador Félix Salgado Macedonio aseveró que la Guardia Nacional, en los términos en que se aprobó, tendrá la capacidad de pacificar el país, incluso en estados como Guerrero donde el problema de la violencia se acentúa debido a la confrontación entre grupos delictivos.
En la sesión plenaria de este jueves, el Senado de la República discutió y aprobó por unanimidad la creación de la Guardia Nacional con un mando civil, contrario a la propuesta que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Hasta hace unos días, Salgado Macedonio sostenía que la Guardia Nacional debería tener un mando militar, pues sólo el Ejército tendría la capacidad de enfrentarse a las organizaciones criminales.
Sin embargo, en la sesión de este jueves votó a favor del mando civil, al igual que el resto de los senadores de Morena, que era la propuesta de los partidos de oposición como el PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano.
Vía telefónica, el legislador reconoció que en un inicio defendió el mando militar, pero finalmente rectificó, y recordó que “para eso hicimos el parlamento abierto” en el Senado.
“Escuchamos opiniones, expresiones, escuchamos a los grupos parlamentarios de oposición, a los organismos internacionales como la ONU y la CIDH, que advirtieron que un mando militar podrían violentar cánones internacionales de derechos humanos. Por ello se planteó que lo mejor sería un mando civil”, apuntó.
Salgado Macedonio, quien preside la Comisión de Defensa Nacional en el Senado, aseveró que aún con un mando civil, la Guardia Nacional será capaz de combatir a la delincuencia de manera efectiva porque su estructura estará conformada por elementos de la Marina Armada, el Ejército y la Policía Federal.
Aseveró que el éxito de la Guardia Nacional residirá en ese cuerpo militar. “Sin eso no tendría ningún sentido. Sería una Gendarmería o una Policía Federal, los más fracasados”, afirmó.
Además, subrayó que la Guardia Nacional tendrá un marco legal perfectamente establecido para actuar, porque actualmente el Ejército “no hace nada” aunque está en las calles, ya que carece de un marco legal que le permita atender la seguridad pública.
“Los militares no hacen nada en la calles, sólo es su presencia, pero no tienen facultades para detener ni para hacer nada. Ahora sí tendrán facultades para actuar”, expuso.
El legislador morenista indicó que este combate a la criminalidad permitirá que se restaure la paz en el país y que, de manera paulatina, el Ejército regrese a sus cuarteles.