* Una de las encargadas de esas guarderías les gritó molesta a diputados de Morena que “si cometimos un error al votar” por ese partido, “les puedo garantizar que en las próximas elecciones en Guerrero, se va a acabar”

Carlos Navarrete

Encargadas de estancias infantiles en el estado protestaron en el Congreso del Estado e interrumpieron la sesión de la Comisión Permanente, para reprochar que el grupo parlamentario de Morena se ha negado a recibirlas y a escuchar sus demandas ante la decisión del gobierno federal de retirar el subsidio que esos establecimientos recibían para operar.
Una de ellas, al borde del llanto y visiblemente molesta, recriminó con gritos a los legisladores de Morena que el gobierno federal pretenda darles dinero a los padres de los niños que son atendidos en las estancias infantiles, porque “los papás van a preferir tener un taco en la boca” que pagar por el servicio en las guarderías.
“Es una vergüenza que todos permanezcan callados, y me pueden meter a la cárcel y hacer lo que quieran pero no me voy a callar, México ya no se queda callado y si cometimos un error al votar por Morena, les puedo garantizar que en las próximas elecciones en Guerrero Andrés Manuel no los va a investir de poder, Morena se va a acabar”, advirtió, mientras un elemento de seguridad trataba de conducirla al exterior de la Sala José Francisco Ruiz Massieu.
La protesta comenzó poco antes de la 1 de la tarde, cuando ya había iniciado la sesión. Esto ocurrió a pesar de que se permitió el ingreso de cuatro de ellas en la sala donde estaban los diputados para presenciar la presentación de un punto de acuerdo propuesto por el PRI que planteaba que los ahorros del Congreso sean destinados a financiar la operación de las estancias infantiles.
Las mujeres inconformes primero lanzaron consignas en contra de Morena, partido al que acusan de haber traicionado a la población al emprender una medida que, aseguran, afecta directamente a más de 12 mil niños en todo el estado, pues con la cancelación del subsidio afirman que varias estancias cerrarán sus puertas.
A gritos exigían que les permitieran ingresar a la sesión, pero el paso les era impedido por personal de seguridad del Congreso, que instaló una cinta de restricción a unos metros de la sala donde sesionaban los diputados, y sólo se dejaba pasar a reporteros y asistentes de los legisladores.
Por unos momentos el coordinador parlamentario del PRI, Héctor Apreza Patrón salió de la sala para acompañar a las mujeres en la protesta.
Adentro, durante su intervención, la diputada de Morena, Nilsan Hilario Mendoza, acusó a su homóloga del PAN, Guadalupe González Suástegui, de promover la movilización y mostró fotografías de la panista en las que se le veía dialogando con las inconformes previo a la sesión.
Después de varios minutos de consignas y gritos, las responsables de las estancias pasaron por la fuerza el filtro del personal de seguridad. De inmediato golpearon la puerta de la Sala José Francisco Ruiz Massieu e insistían en que les permitieran ingresar.
Esta situación obligó a la presidenta de la Mesa Directiva, Verónica Muñoz Parra, a decretar en dos ocasiones un receso a fin de que se generaran las condiciones para continuar.
Una de las mujeres que estaba adentro era Xóchitl Miranda, encargada de una estancia infantil en Iguala, quien interrumpió la sesión y el debate de los diputados, luego de que una diputada de Morena insistiera en que el subsidio a las estancias infantiles fue cancelado por actos de corrupción.
En reiteradas ocasiones Verónica Muñoz le solicitó a la inconforme que permitiera continuar con la sesión, pues no estaban permitidas intervenciones que no fueran de los diputados, razón por la que el personal de seguridad se acercó a Xóchitl Miranda para solicitarle que se retirara.
Durante la protesta el diputado por Morena y presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Alfredo Sánchez Esquivel, salió de la sala para intentar ir al sanitario, pero de inmediato fue encarado por las mujeres.
Flor Miranda Mayo, responsable de una estancia en Chilpancingo, recriminó al legislador que el grupo parlamentario de Morena se haya negado constantemente a atenderlas y que defiendan la decisión del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a pesar de que ésta afecta a los niños.
También criticó que el Congreso haya decidido gastar más de siete millones de pesos en un tablero electrónico y no así en “el futuro de nuestros niños”.
“¿Creen que cientos y cientos de niños guerrerenses no tienen la importancia que tiene un tablero electrónico para contar votos? Lo que nosotros pedimos al Ejecutivo y al Legislativo es que se haga una bolsa, como ha ocurrido en otros estados como en Nayarit, para que salgan los gastos que implican las rentas y el pago de maestras”, argumentó.
Miranda Mayo dijo que antes de a la sesión se reunieron con el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y coordinador parlamentario de Morena, Antonio Helguera Jiménez, quien se comprometió a que serían atendidas por todos los diputados de la fracción, pero no fue así.
“Fuimos engañadas, porque se nos dijo que iban a estar todos los de la fracción de Morena para hablar antes de la sesión, pero nos metieron a un cubículo, engañadas, entreteniéndonos ahí mientras la sesión comenzaba”, reprochó.
Además, indicó que en el breve encuentro que tuvieron con Helguera Jiménez, éste presuntamente les dijo que la propuesta de que los ahorros del Congreso se destinen a las estancias infantiles será rechazada.
En respuesta, Alfredo Sánchez se comprometió a que al concluir la sesión de la Comisión Permanente, las inconformes serían recibidas por los diputados de su partido, para escuchar sus planteamientos.
Además, dijo que en ese encuentro él les informaría qué se puede hacer y que no con el presupuesto que ya fue aprobado para el actual ejercicio fiscal. Tras ese compromiso, la protesta concluyó y al finalizar la sesión las responsables de las estancias fueron recibidas por los legisladores.