* Antonio Helguera, coordinador de los legisladores de ese partido, rechazó además que ahorros del Congreso puedan destinarse a financiar esas guarderías
Carlos Navarrete
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, Antonio Helguera Jiménez, manifestó que no es competencia del Poder Legislativo financiar programas sociales, como el de las estancias infantiles, y defendió que el gobierno federal les retire el subsidio porque se detectaron muchas irregularidades.
Así respondió el legislador morenista al planteamiento que hizo la semana pasada el coordinador de los diputados del PRI, Héctor Apreza Patrón, quien dijo que en los siguientes días propondrá un punto de acuerdo ante el pleno para que los recursos que se ahorren en el Congreso a partir de su plan de austeridad, se destinen al financiamiento a las estancias que están en riesgo de cerrar sus puertas en Guerrero.
Entrevistado este lunes tras la inauguración del foro “Mujer Guerrerense: Alianza y Retos”, que se celebró en la biblioteca del Congreso, Antonio Helguera dijo que si todos los grupos parlamentarios se suman a esa iniciativa, probablemente se tendrían los recursos suficientes para ejecutar la propuesta del PRI.
Sin embargo, aclaró que esa no es una de las facultades del Poder Legislativo, y recordó que si se aprueba un acuerdo de esas características habría duplicidad de recursos, pues el gobierno federal sí destino presupuesto para el programa, pero ahora el beneficio lo recibirán directamente las madres trabajadoras.
“Yo digo que el Congreso es un Poder Legislativo encargado de legislar y de vigilar que el recurso se aplique, no nos toca a nosotros el financiar programas sociales, y eso no quiere decir que seamos insensibles (…) manejar una iniciativa en ese sentido es también ir contra la política de austeridad del gobierno federal y el combate a la impunidad”, argumentó.
Helguera Jiménez recordó que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ha explicado en reiteradas ocasiones que los cambios en el programa atienden a diversas irregularidades que fueron detectadas.
“Las estancias infantiles en su gran mayoría permitieron su función porque hay funcionarios y políticos que las tomaron y a través de prestanombres se están beneficiando de ellas, creo que quizá es muy radical la decisión pero es muy importante que sea así, porque es difícil saber cuáles están funcionando bien y cuáles no”, señaló.
Necesario que Guardia Nacional inicie operaciones
Respecto al ataque que sufrieron policías municipales de Taxco la tarde del domingo, quienes no portaban arma de cargo y no pudieron responder a la agresión, muriendo uno de ellos en el hecho, el presidente de la Jucopo dijo que probablemente los uniformados no estaban certificados y por esa razón estaban desarmados.
Expresó que es necesario que el gobierno del estado ayude a los municipios a que éstos puedan certificar al cien por ciento sus policías, y no se envíe a trabajar a sus elementos sin las herramientas necesarias.
“Creo que, indudablemente, es una situación que no debe darse, se supone que el policía debe tener el instrumento para defenderse, pero debidamente certificado también”, explicó.
Además recordó que en ocasiones los policías municipales atienden delitos federales, que son competencia del estado y la federación, por lo que llamó a ambos niveles de gobierno a atender esa situación.
“Creo que es importante que el gobierno del estado ayude a certificar a todos los policías que estén trabajando y también creo que ya debemos de dar paso a que la Guardia Nacional empiece a funcionar. Está a punto de aprobarse y nosotros replicaremos aquí la iniciativa que estará siendo enviada por el Congreso de la Unión”, afirmó.
De la posibilidad de que el mando de la Guardia Civil sea militar, el diputado dijo que si el Senado de la República considera que esa es la mejor opción para pacificar al país, el grupo parlamentario de Morena en el Congreso lo respaldará.
“He dicho que la fuerza militar sí ha tenido serios cuestionamientos porque ha sido encabezada por comandantes supremos que no han tenido sensibilidad con el pueblo, el ejército es una fuerza que ha sido leal a quienes lo demandan y a veces la han mandado de manera incorrecta a reprimir al pueblo. Pero creo que en este caso el Ejército tiene un mando supremo bastante sensible con la población y él se ha comprometido a que nunca el ejército reprimirá al pueblo”, aseguró.
Defiende compra de tablero electrónico
Durante la entrevista, Antonio Helguera también defendió la compra que hizo el Congreso de un tablero electrónico que servirá para que los diputados conozcan el orden del día de las sesiones, reciban documentos propios de su trabajo legislativo y voten las propuestas que se sometan a consideración del pleno.
Aclaró que el artefacto, que tuvo un costo de poco más de siete millones de pesos, fue licitado correctamente, además indicó que su uso ayudará a generar ahorros, pues ya no se gastará en papelería y agilizará algunos procedimientos durante las sesiones.
Respecto a que el tablero es innecesario, como lo expresó en su momento el diputado federal Rubén Cayetano García, pues sólo son 46 diputados los que integran el Congreso, el presidente de la Jucopo comentó que en Oaxaca hay 44 legisladores y ya utilizan un dispositivo con esas características.
“Estuve en el Congreso de Oaxaca que tiene 44 diputados y el argumento ese de que el tablero está sobrado para la fracción tan mínima que hay, según se dice porque somos 46, no es cierto, en Oaxaca son 44 y tienen su tablero, me mostraron toda la información que contiene, cuánto les ahorra, porque ahorra mucho en tiempo y papelería. Es una información compleja, la ciudadanía va a tener ahí todas las iniciativas, todos los textos, el diputado va a tener a la mano todo, no como ahora que a veces estamos sin la información completa”, argumentó.