* Las autoridades deben “dar con los responsables” de la desaparición de Obtilia Eugenio e Hilario Cornelio, quienes fueron ubicados el sábado en Tierra Colorada, “y si se trató de otra situación también aclararlo”
ANA LILIA TORRES
ACAPULCO.— El arzobispo de Acapulco, Leopoldo González González señaló que no se puede dar por cerrado el caso de Obtilia Eugenio Manuel, integrante del Concejo Municipal de Ayutla de los Libres, y su acompañante Hilario Cornelio, quienes fueron localizados el sábado anterior después de varios días, porque es preciso investigar si fue o no un secuestro, para ubicar a los responsables y que se haga justicia.
En conferencia de prensa dominical, el jerarca católico dijo que corresponde a las autoridades investigar para llegar a la verdad y saber si se trató de un secuestro, porque además algunos dirigentes sociales denunciaron que ambos activistas fueron torturados.
Obtilia Eugenio e Hilario Cornelio se encontraban desaparecidos desde el martes pasado y fueron localizados en la madrugada del sábado en Tierra Colorada, donde sus captores los liberaron sin que se pagara un peso por ello.
Monseñor González González dijo que la desaparición durante 5 días de ambos activistas “no puede darse como caso cerrado, sino investigar, dar con los responsables y hacer justicia, y si se trató de otra situación también aclararlo”.
Expresó su reconocimiento la sociedad civil y las instituciones de seguridad que realizaron las labores para lograr la localización de los dos activistas, a quienes les patentizó “mi cercanía para esas personas”.
Dijo que “me duele” que Obtilia Eugenio e Hilario Cornelio “hayan sido golpeados, si se trató de secuestro”, y a quienes los habrían plagiado les pidió que “dejen de hacer daño”.
En el caso del cierre de las estancias infantiles debido a la reducción del presupuesto que les destinaba el gobierno federal, el clérigo dijo que hasta donde tiene entendido el gobierno federal lo decidió así porque detectó que hubo una mala administración, pero consideró que es justo reconocer que ese programa era de gran ayuda para las madres de familia y niños de bajos recursos económicos.
“Si el mal estaba en la administración, mi opinión es que se arregle la administración, mas no se quite el servicio”, señaló el arzobispo de Acapulco.
Con respecto a la llegada de elementos de la Marina para reforzar la seguridad en Acapulco, González González consideró que es la institución de mayor confiabilidad y será de gran apoyo su presencia en el puerto, pero consideró que las autoridades deben seguir con la profesionalización de las policías estatales y municipales.
En el tema de la Guardia Nacional, el representante católico señaló que es necesario agotar el diálogo para llegar a acuerdos con respecto a la creación de esta figura que es necesaria, dada la situación de inseguridad y violencia que vivimos en nuestra patria.
Estimó que el Senado ha mostrado apertura para escuchar a las distintas voces calificadas sobre esta figura, muchas de las cuales han expuesto razones en contra de la militarización del país, y claramente se ha dicho que no se intenta reubicar a los soldados y marinos en los cuarteles.
“Veo necesario agotar el diálogo hasta llegar a lo mejor para nuestra patria, hay personas muy calificadas en ello, abrir la percepción y encontrar en ellos el mejor bien para nuestra patria, esa es mi opinión, agotar el diálogo hasta llegar a la mejor decisión”, enfatizó el clérigo.